Hace ya algo más de un año me surgió la oportunidad de escribir mi primer artículo relacionado con la NBA. De esta manera, comenzaba a escribir, una de mis mayores pasiones y hobbies hasta el momento, y el cual espero algún día poder llegar a convertir en profesión sin, por supuesto, perder ni un ápice de la pasión que me produce el plantarme ante un folio en blanco cada semana con cientos de historias para contar. Llevaba tiempo queriendo dar ese paso y cuando me surgió esta oportunidad me pasé semanas pensando en cuál sería el tema idóneo y más adecuado para comenzar esta particular aventura que tanta ilusión me hacía. Tras mucho pensarlo y barajar decenas de temas, decidí hablar sobre Becky Hammon, por aquel entonces (septiembre de 2020) asistente en los Spurs y principal candidata a ser la primera Head Coach de la historia de la NBA, ya fuese en los Spurs sustituyendo a Gregg Popovich o bien en otra franquicia que le diese la oportunidad.
Becky Hammon, hasta pronto
Creo que todos los que empezamos en esto de escribir, ya sea por hobby o por profesión, siempre recordaremos con especial mimo esas primeras líneas, ese primer artículo y la emoción inenarrable de verlo publicado. Esa sensación de leer algo que ha salido de tí es algo indescriptible, ya sea en la web de la NBA o en una pequeña web de aficionados al baloncesto, da lo mismo. Es por esto que siempre he guardado un especial cariño por aquel artículo y, por supuesto, por su protagonista y todo lo que representa su figura. Un nuevo año comienza y para mí ha sido fácil escoger el tema para este primer escrito ya que, dadas las últimas noticias sobre su figura, no podría haber un tema mejor para estrenarse en este 2022.
Os dejo por aquí un enlace a este primer artículo que os mencionaba, por si queréis echarle un ojo.
Como ya habréis leído en muchos medios, Becky Hammon se ha convertido la semana pasada en la entrenadora jefe con el mejor contrato de toda la historia de la WNBA. Becky ha firmado un acuerdo por 5 años con la franquicia de Las Vegas Aces en lo que parece una apuesta firme de la franquicia por intentar pelear por el campeonato. Hammon vuelve a una franquicia en la que es una auténtica leyenda como jugadora. Becky jugó durante 7 temporadas para las San Antonio Stars, considerándose una de las mejores bases de la liga durante estos años en San Antonio y, aunque en 2017 pasaron a ser Las Vegas Aces, es como volver a casa para ella. Para dimensionar la importancia que tuvo durante su etapa en la franquicia hay que decir que Becky tiene el grandísimo honor de ser la primera mujer en tener un dorsal retirado (25) en la franquicia de San Antonio, algo que, sin duda, es un hecho histórico y al alcance de muy pocos.
Volviendo a la noticia de su incorporación como Head Coach a la franquicia de Las Vegas, cuando lo escuché, no pude evitar quedarme con un sabor un tanto agridulce. Pero comencemos por el plano positivo ya que este fichaje es, sin duda, una gran noticia para la WNBA. Una entrenadora de su experiencia y reconocimiento internacional será un gran atractivo para liga que atraerá muchos focos además de una fuente inagotable de conocimientos baloncestísticos a aprovechar por las jugadoras de las Aces en la búsqueda de su primer campeonato. Sin embargo, creo que tanto la NBA como los propios San Antonio Spurs pierden mucho con su marcha. Popovich confió en ella en 2014 y parecía que, tras 7 años como su asistente, le había llegado el momento. El propio Pops había dicho que estaba más que preparada y ya había confiado en ella para dirigir al equipo en la Summer League (la cual ganó) y en algún partido en que él había causado baja. Todo parecía indicar que Becky sería la sustituta natural de, ni más ni menos que Gregg Popovich, una auténtica leyenda de los banquillos NBA, cuando este se retirase ya que tenía su total confianza y parecía el relevo más natural, pero Becky se ha cansado de esperar este momento, y no me extraña. El tiempo pasa y a pesar de sus repetidos méritos parecía que esta oportunidad nunca iba a llegar, aunque siempre pensábamos que estaba a punto de hacerlo. Durante todos estos años, Hammon, además, se entrevistó con varios equipos de la liga para el puesto de Head Coach (Bucks, Knicks…) obteniendo siempre una negativa de la franquicia apostando por otro candidato.
Desconozco si el motivo de su marcha ha sido el hecho de que Popovich planea alargar su etapa en San Antonio algunos años más y esto le cierra las puertas del equipo como Head Coach. De ser así creo que tanto la franquicia como él se equivoca. Gregg Popovich es, ha sido y será uno de los mejores entrenadores de toda la historia de la NBA y, por supuesto, el mejor que ha pasado por San Antonio, pero creo que ha llegado el momento de pasar el testigo y que mejor que Becky, su asistente durante las últimas 7 temporadas, para hacerlo. Un equipo en plena reconstrucción con algunos jugadores interesantes y que necesita un poco de aire fresco para volver a empezar, pero manteniendo la filosofía “Pops” que tan buenos resultados les ha dado las últimas décadas y que, sin duda, Becky lleva inculcada en su ADN. Quizás, este sea el principal motivo de su marcha, que Hammon se ha cansado de esperar esta oportunidad que parece que la franquicia de San Antonio aún seguía posponiendo. Además, en alguna entrevista que ha concedido tras su reciente fichaje, Becky aseguraba que en las conversaciones que tenía con las otras franquicias siempre recibía las mismas respuestas: “Nunca has sido Head Coach en la NBA y no tienes experiencia ya que solo has entrenado en San Antonio”. Después de todo esto, y tras afirmar que está preparada y dispuesta a dirigir a su propio equipo, es normal que haya decidido tomar el camino de la WNBA, donde sí que confían en ella y están dispuestos a darle esa oportunidad que ella ansiaba desde hace mucho tiempo y para la que estoy seguro que está más que preparada.
En una época en la que hemos tenido bailes constantes de banquillos en la liga y contrataciones de entrenadores sin experiencia en la NBA, que, a posteriori, han demostrado que pueden desempeñar un gran papel al máximo nivel, estoy seguro que Hammon merecía una oportunidad. Creo que la liga pierde una ocasión inigualable para seguir traspasando fronteras y siendo pionera a nivel mundial con la contratación de Becky como la primera Head Coach de su historia y, por supuesto, las franquicias a una entrenadora de la que todos los que la conocen, tanto técnicos como jugadores, hablan maravillas.
Esperemos que, en un futuro, no muy lejano, Becky Hammon y todas las mujeres que están llamando fuertemente a la puerta de la liga, que vienen pisando muy fuerte y derribando puertas, puedan tener esa oportunidad que durante tantos años se les ha negado simplemente por su condición. Mientras tanto, desearle toda la suerte del mundo y darle las gracias por haberme servido como principal figura e inspiración para comenzar esta pequeña aventura de plasmar mis palabras sobre un papel. Porque para quien pelea y se esfuerza, tarde o temprano, la oportunidad siempre acaba llegando.
Gracias Becky y buena suerte.
🛍️ Comprar entradas NBA
BALONCESTO #NBA. Historias, noticias, anécdotas y curiosidades de la mejor liga del mundo.
En 'Tiempo de Basket' desde 23.09.2020