lunes, diciembre 4, 2023
InicioAnálisis / OpiniónConferencia Este: Previsiones de PlayOffs tras el Deadline

Conferencia Este: Previsiones de PlayOffs tras el Deadline

A falta de los últimos movimientos del mercado de buyout, ya tenemos un esbozo de como serán los rosters finales. Cierto es, que todavía habrá muchos movimientos, contratos de 10 días, contratos duales, jugadores cortados, pero movimientos como para convertir a una franquicia en contender, como que no. De manera, que ya se puede hacer una previsión de que equipos pueden entrar en play off, play inn o hacen tanking. Hoy comenzaremos con un repaso de los equipos de la Conferencia Este.

1.- Brooklyn Nets

Los Nets son los máximos favoritos para ganar el anillo, tras los refuerzos del deadline. Personalmente, me parecen una incógnita, hasta ahora prácticamente no han jugado juntos James Harden, Kevin Durant por con sus continuas lesiones y Kyrie Irving con sus habituales asuntos familiares. Ahora se les ha unido Blake Griffin que, desde su grave lesión, no es ni su sombra de lo que fue; y LaMarcus Aldridge del que esperan exprimir sus últimas gotas de talento.

Con todo este puzzle, me surgen muchas dudas, principalmente de cara a playoffs, ¿Cómo será el fit de un roster tan extravagante?, ¿Qué nivel defensivo tendrán con su big five?, ¿Cómo pararán a pívots grandes como Embiid, Anteto, Davis,…?, ¿Cómo estará la salud de Durant? ¿Podrá Nash gestionar los egos de sus estrellas? En temporada regular los veo consiguiendo el primer puesto, pero realmente pasarán muchos problemas en playoffs, pero de este tema ya hablaremos más adelante.

2.- Philadelphia 76ers

Los Sixers de Morey están jugando muy bien, con los múltiples cambios que realizó al inicio de temporada (solo siguen siete jugadores de la temporada anterior) ha conseguido equilibrar el roster a las características de sus dos estrellas Joel Embiid y Ben Simmons. Ahora han agregado una nueva pieza, George Hill, para dar un poco más de profundidad y variantes a la segunda unidad.

Doc Rivers, ha conseguido que el equipo compita cuando tienen las bajas Ben Simmons, y sobre todo, Joel Embiid. Algo impensable hasta ahora, incluso a principios de temporada. Han olvidado la falta de spacing de la temporada pasada, y cada día que pasa son un rival más duro. Son uno de los mejores equipos en defensa, juegan rápido en transición y tiene a Embiid en ataque estático. De manera, que estarán peleando hasta el final por el primer puesto de la temporada regular y la final de Conferencia con Nets, si la salud les respeta, dado que, su segunda unidad es muy joven e inexperta para la post-temporada.

3.- Milwaukee Bucks

Dan la impresión de inseguridad, los trades que hicieron para rodear mejor a Anteto han resultado intrascendentes salvo True Holiday. A Torrey Craig totalmente desaprovechado y regalado a Suns, D.J.Augustin entró en el trade para conseguir a P.J Tucker, y un Bobby Portis que habrá que ver, en qué situación queda tras el fichaje de Tucker.

¿Qué nivel tendrá Tucker?, para el bien de los Bucks, esperemos que no sea el demostrado con Houston esta temporada, tiene 35 años, y da la impresión que su cuesta abajo ha comenzado. El fichaje de Tucker, ¿hará que por fin Anteto juegue de pívot?, pienso que será más de los mismo, y Tucker ira a la esquina en ataque y aclarado para Anteto. El libreto de Budenholzer parece totalmente acabado. Por si fuera poco, fichan Jeff Teague, que ha pasado en los dos últimos años por Minnesota, Atlanta, Boston y Orlando, y no valía para ninguno. ¿Y para un contender como Bucks es aprovechable?, pues no. Este fichaje demuestra la desesperación que hay en Milwaukee, por hacer un equipo competitivo, quizás deberían mirar al banquillo y cambiar de proyecto. Les veo terceros más por deméritos de los demás, que por méritos propios.

4.- Miami Heat

Los actuales subcampeones, eligieron la continuidad de su roster al principio de temporada, solo dos incorporaciones Avery Bradley y Mo Harkless, para tapar el hueco que dejo Jae Crowder, pero ninguno de los dos, ha convencido a Erik Spoelstra. Luego llegaron lesiones, el protocolo del Covid, más lesiones, de manera, que durante muchas semanas estuvieron en la parte baja de la clasificación.

Y como ya va siendo habitual, Pat Riley, volvió a tener que hacer magia para arreglar el roster de cara a la segunda parte de la temporada y la postemporada. Han llegado Trevor Ariza, Nemanja Bjelica y un Victor Oladipo que ya le tenían apalabrado para la próxima temporada. ¿Suficiente?, dependerá del objetivo que se hayan marcado y del nivel que pueda dar Oladipo. En principio, se me antoja escaso de efectivos en el puesto de pívot. No obstante, les veo recuperando posiciones, terminando cuartos y jugando las semifinales de los Nets.

5.- Atlanta Hawks

Ahora viene la parte más complicada de la clasificación, donde cinco equipos lucharan por dos puestos de playoff, y tres de play in, recordemos que el 7 y 8 clasificados tienen más opciones de entrar en playoff. Apostaré por Atlanta como quinto clasificado, desde que llegó Nate McMillan al banquillo, el equipo ha cambiado y tienen un 69,2 % de victorias en 13 partidos. Además, ya van recuperando la salud, aunque todavía tienen muchas bajas, y según avanza la temporada los rolles y el fit entre jugadores es mejor. No olvidemos, que tienen unos de los rosters más profundos de la liga, y en una temporada tan concentrada de partidos, este es un factor fundamental.

6.- Boston Celtics

Voy apostar por Boston en la sexta posición, la última que da acceso a los puestos de playoff, pero no estoy nada convencido. Sabemos que, a Brad Stevens, le gusta probar tácticas y jugadores durante la temporada, ha hecho ensayos muy raros, como jugar con dos pívots, y la segunda unidad con dos bases.

Danny Ainge, sigue perdido, y este deadline, no ha cambiado mucho las cosas. Los movimientos que ha realizado parece que está pensando más en la próxima temporada. Al menos ha llegado Evan Fournier, que sin ser el perfil que más necesitaban, aportará tiro de tres y la anotación del roster. Por veteranía, historia y algunos jugadores, espero que Boston termine en los puestos que dan acceso directo a la post-temporada.

7.- Indiana Pacers

Indiana siempre me ha parecido el equipo tapado del Este, pero no han tenido demasiada salud, y en un roster algo corto este tema es primordial. La baja de larga duración de T.J.Warren es fundamental en los Pacers. Al menos ha recuperado a Caris LeVert, que en cuanto coja la forma y el ritmo de partidos va a ser muy importante. Sin Warren el sexto puesto les queda un poquito lejos, estarán en play in, como séptimo y octavos.

8.- New York Knicks

La llegada de Leon Rose y Tom Thibodeau ha cambiado la franquicia, han dejado de vagar por la liga a ser un duro competidor. Son un equipo que pelea todos los minutos de los partidos, su defensa es de las mejores de la liga, se cierran los cinco jugadores entorno al balón, y para meterles una canasta hay que sudar. Les faltan puntos, realmente, pensaba que intentarían conseguir algún anotador, pero solo se movieron para sacar un pick de segunda ronda por nada. Estarán en los puestos de play inn, según avance la temporada el sexto puesto creo que les quedará un poco lejos.

9.- Charlotte Hornets

¿Qué sería de este equipo con un buen pívot que cerrase el aro?. Lo dejo para que reflexionéis. No obstante, debería sacrificar algún exterior para reforzarse con un pívot que le diera otro salto de calidad. La llegada de Gordon Hayward ha cambiado el devenir de la franquicia, además, son un equipo muy entretenido para verles jugar. Estarán sin ninguna duda en los puestos de play inn.

Nikola Vucevic Chicago Bulls

10.- Chicago Bulls

Su General Manager, Arturas Karnisovas, ha demostrado que quieren competir, sino no van a retener el poco talento que tienen, Lauri Markkanen y Zach LaVine. El puesto de pívot era, simplemente, lamentable y lo han reforzado con Nikola Vucevic y Daniel Theis. Llevan muchos años vagando por la liga, y con estos movimientos han demostrado que van a pelear por el play in, y lo van a conseguir. Además, con lo mal que eligen en el Croft, mejor que busquen reforzarse por la agencia libre.

11- Toronto Raptors

Los Raptors estaban en esa disyuntiva de pelear por play off o dejarse ir y traspasar algunos activos por picks. Después del deadline, nos han dejado claro que han optado por la segunda opción. Es más, comenzaron a hacer hueco en el roster para todos los jugadores que iban a llegar por el trade de Kyle Lowry, pero la avaricia les pudo, pidieron tanto que ninguna franquicia pico el anzuelo.

Han soltado a Norman Powell, Matt Thomas y Terrence Davis, y han llegado Gary Trent, Rodney Hood y un par de picks de segunda ronda. Trent, en la actualidad es peor jugador que Powell, pero con un grandísimo potencial. En Toronto, van a intentar bajar posiciones para tener más números en la lotería del draft. Además, son una de las franquicias que mejor desarrollan a los jugadores jóvenes.

12.- Washington Wizards

Los Wizards son posiblemente la mayor decepción de la Conferencia Este junto con los Raptors. Con la llegada de Russell Westbrook, un novato prometedor el israelí Deni Avdija y su grupo de jóvenes con un año más de experiencia, se esperaba que estuvieran peleando por el play in. La temporada anterior habían sido novenos y esta temporada el décimo puesto les va a quedar algo lejos. Tuvieron un poco de mala suerte al inicio de temporada, con muchas derrotas por pocos puntos y luego llegó un parón por el Covid y el desastre. Deben dedicarse a dar minutos a sus jóvenes, tienen una buena base para el futuro, y trabarse el draft para sacar otra pieza para el futuro.

13.- Detroit Pistons

Como era de esperar, las llegadas de Jerami Grant, Josh Jackson, Wayne Ellington y Mason Plumlee, y de un montón de novatos, no ha sido suficiente para pelear por el play in. No obstante, hay buenas noticias en Detroit, Grant ha demostrado que es mejor jugador de lo esperado, y los novatos Saddiq Bey e Isaiah Stewart van a formar parte de la rotación de los Pistons durante los próximos años. Por otra parte, el base francés, pick-7 del último draft, ha generado muchas dudas. Llevan ya semanas probando jugadores y haciendo tanking.

14.- Cleveland Cavaliers

En Cleveland la reconstrucción va por buen camino, se encontraron metidos sin quererlo en el trade que llevó a James Harden a los Nets, y les tocó la lotería con Jarrett Allen, y en menor medida, con Taurean Prince. Ahora hacer tanking, para bajar algunas posiciones y obtener mejor posición en el draft. Aunque la verdad es que los Cavaliers no suelen tener un gran acierto a la hora de elegir en el draft.

15.- Orlando Magic

En anteriores artículos, indicaba que Orlando debería mover alguno de sus mejores jugadores, con el roster que tenían, no iban a pasar de ser clase media baja de la liga. Y se han movido, demasiado para mi gusto, han dado al botón de autodestrucción, para comenzar una reconstrucción casi desde cero. Y lo peor, han sacado excesivamente poco de sus tres mejores jugadores Gordon, Fournier y Vucevic. Les esperan muchos años de travesía en el desierto.

📺 Ver Baloncesto Online

SIXERO desde que vi al Dr. J

En 'Tiempo de Basket' desde el 02.11.2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular