Para completar el artículo de hace unos días, donde analiza los equipos de la Conferencia Este, y hacía unas previsiones de donde quedará cada equipo, hoy cerramos el circulo con la Conferencia Oeste.
Posiciones Conferencia Oeste 2020/21
Pero antes comentar el novedoso Play-In, modificado respecto a la burbuja, dejándolo con una especie de Final Four, promete ser interesante. Hay un partido entre el 7º y 8º, y el ganador entre en PlayOff. Por su parte, 9 y 10 juegan un partido, y el ganador juega con el perdedor del partido entre el 7º y el 8 por la última plaza de PlayOff.
1.- Los Ángeles Lakers
Los actuales campeones salen en la pole. La agencia libre les ha valido para reforzar, a priori, algunas posiciones como el puesto de pívot, y debilitar el juego exterior. A simple vista Marc Gasol y Montrezl Harrell son superiores a Howard y McGee, aunque si miramos a fondo las estadísticas de la última temporada no es tan grande la mejora.
En los jugadores exteriores, muy bien lo tendrán que hacer Dennis Schröder y Wesley Matthews para compensar las bajas de Rondo, Danny Green y Avery Bradley. Cuando lleguen los play off, Frank Vogel, va a tener que ajustar mucho para tapar el agujero defensivo que será Schröder. No obstante, un equipo con Lebron James y Anthony Davis siempre será favorito.
2.- Los Ángeles Clippers
Parecía que le había ido mal la agencia libre, pero finalmente se les puede considerar de los ganadores. Pero donde hace falta ganar es en los play off, y este roster tan bueno, posiblemente el mejor la temporada pasada, se quedó en un gran roster, pero muy lejos de ser un equipo.
Las salidas más importantes han sido Montrezl Harrell y Landry Shamet, llegaron Serge Ibakay Luke Kennard, en los dos cambios salen ganando. También tienen la llegada de Nicolas Batum en busca de su particular redención. Cambiaron de entrenador Tyronn Lue, teóricamente de perfil más blando, quizás mire más de una vez para otro lado, y le vaya mejor a este equipo. Aun siendo un roster muy difícil de gestionar deberían quedar segundos en liga regular, por mal que lo hagan.
3.- Portland Trail Blazers
Han hecho los deberes en la agencia libre, y con nota. Necesitaban meter físico, músculo y defensa a su cinco inicial, y lo han hecho con Robert Covington y Derrick Jones. Y luego un par de retoques para su segunda unidad Enes Kanter y Harry Giles, me gusta este chico.
El año pasado las lesiones fueron un calvario para los Blazers. El parón por la pandemia les dió aire para recuperar efectivos, y en la burbuja consiguieron llegar a play offs. Y no olvidemos que Portland fue finalista hace dos temporadas. Si las lesiones les respetan esta temporada les veo peleando por la tercera plaza.
4.- Denver Nuggets
Los Nuggets no han tenido muchos movimientos significativos, un par de baja importantes Jerami Grant y Mason Plumlee, y una sola alta significativa JaMychal Green. Lo bueno de esta situación será titular Michael Porter Jr, sus jugadores más importantes son jóvenes y tienen un año más de experiencia y los pocos cambios en el roster, hace que se conozcan mejor.
Si queremos ver el lado malo, se han debilitado, la segunda unidad es peor, y no olvidemos que llegaron a la final más por desméritos de Clippers, que por méritos suyos. No obstante, son un equipo con un proyecto que va mejorando poco a poco. Son equipo de play off, y pelearan como los últimos años por la tercera plaza.
5.- Houston Rockets
Vamos a suponer que sigue Harden, en ese caso los veo peleando por el cuarto, quinto puesto. No han tenido demasiados movimientos, aunque si importantes. Trade con Wizards, Westbrook por John Wall, el fit Harden-West fue un tanto desastroso, de manera, que con Wall seguro que van mejor las cosas. Además, sacrificaron a Covington para poder traer un pívot, Christian Wood, y equilibrar el roster, que estaba hecho un desastre tras el paso del small ball, D´Antoni y Morey.
Si Harden olvida sus deseos de traspasos y se centra, a Houston le ha quedado un cinco inicial muy bueno con Harden, Wall, Gordon, Tucker y Wood, capaz de ganar a cualquiera. La segunda unidad es escasa con House, Cousins, McLemore y poco más. Y otro dato a tener en cuenta, será que tengan salud Wall y Cousins.
6.- Dallas Mavericks
Esperaba que Dallas fichará un tercer espada, pero o no han querido o no han podido. Se rumoreo mucho que era otro de los equipos que iban a por Anteto, si ese era su objetivo, ha llegado el momento de cambiarlo.
Son prácticamente el mismo roster, quizás un poquito peor, Seth Curry por Josh Richardson no me parece un buen cambio para Dallas. Han llegado tres novatos que me gustan, sobre todo, Josh Green, un 3@D que puede comenzar aportar desde el primer día. En definitiva, Dallas, es prácticamente lo mismo que el año pasado, y les veo haciendo prácticamente lo mismo, si la salud respeta a Porzingis.
7.- Utah Jazz
Utah todavía se están preguntando por qué ficharon a Mike Conley. Os recuerdo lo que dieron Grayson Allen, Kyle Korver, Jae Crowder y pick-23 de 2019 (Darius Bazley), y lógicamente, renunciaron a renovar a Ricky Rubio y Derrick Favors. Para ponerle el nombre de una avenida de Utah a Dennis Lindsey (Presidente de Operación de Utah), el hombre que pergeño semejante movimiento.
Ya me he quedado a gusto, me dolió Ricky. Dicho esto, y mientras en Utah cuentan las horas para que termine el contrato de Conley, han reforzado un poco la segunda unidad, el regreso de Favors y poco más. Con esto le dará para más o menos lo mismo que este año. Necesitan que la situación de Gobert, renovación, se solucione pronto para tener más tranquilidad. Estarán en play inn, la sexta plaza les queda un poco lejos, salvo que se alíen los astros, salga Harden rumbo al este y Prozingis tarde en recuperarse.
8.- Golden State Warriors
Todo parecía ir bien está temporada en los Warriors, había conseguido reforzar el roster para hacerlo más profundo con Kelly Oubre, Brad Wanamaker y Kent Bazemore. Estuvieron afortunados el día de la lotería del draft, consiguiendo el pick-2 que se transformó en James Wiseman. Pero llegó la desgracia en forma de una nueva lesión grave de Klay Thompson, que se pierde otra temporada.
¿Qué harán los Warriors?, pienso que son un equipo campeón, y Stephen Curry y Draymond Green no que querrán dejar pasar otro año en blanco, los años van pasando. Van a necesitar ayuda más que nunca de Wiggins, Oubre, Loney, Paschall. Y que madure rápido Wiseman, algo bastante complicado, quizás le metan en algún trade antes del cierre del mercado para traer algún jugador veterano. La Conferencia Oeste siempre es muy complicada, y a los actuales Warriors le veo la sexta plaza, un poco lejos.
9.- Phoenix Suns
En Phoenix todo es felicidad, los Suns o Devin Booker, no lo tengo claro, decidieron que era el momento de acelerar el proyecto. Un proyecto que dio un estirón la temporada pasada, pero parece que no fue suficiente, y Chris Paul se puso a tiro. Con CP3 llegaron Jae Crowder, E´Twaun Moore, Langston Galloway, y un novato Jalen Smith muy prometedor y muy verde para un proyecto muy corto placista.
Las altas, salvo Paul y Crowder, no son gran cosa, para ganar un poco de profundidad, y han perdido a Ricky Rubio, Oubre y Baynes. La pregunta que hay que hacerse, ¿han mejorado?, si, ¿han mejorado mucho?, no. Lo mejor del nuevo proyecto es que Paul lo va a poner a todos firmes. Dicho esto, los veo en puestos de play inn.
10.- New Orleans Pelicans
Me tienen desconcertado con sus movimientos, se deshacen de True Holiday y llega Bledsoe, no renuevan a Moore, dan un máximo a Ingram, perfecto. Pero luego, con los trade llega Steven Adams con sus 27,5 millones, este año se lo pueden permitir, pero lo renuevan dos años más, por 35 millones, ¿Adams vale 17,5 millones/año?, no. ¿Adams es el perfil de pívot que necesitan?, no, la zona hay que vaciarla para Zion, no llenarla.
Luego llega el draft y eligen un base, tienen a Bledsoe y Ball, quizás para presionar a Ball en la renovación, o porque saben que se irá. A pesar de todo, es un equipo que me gusta y estarán luchando por las plazas de play inn.
11.- Minnesota Timberwolves
Otros pecadores, eso sí, redimidos, han recuperado a Ricky, aun así, están muy justo de calidad y veteranía. Se han movido bien en la agencia libre, Rubio y las renovaciones de Malik Beasley y Juancho Hernangomez, y en el draft consiguieron al número 1, Anthony Edwards y dos buenos proyectos de jugadores Jaden McDaniels y el argentino Bolmaro (que seguirá en Europa formándose).
No obstante, el más mínimo percance en forma de lesión les puede dejar fuera de play inn. Aunque justo, serán uno de los equipos que estén peleando por la décima plaza.
12.- Sacramento Kings
Otro año que se van a quedar fuera de los play off, y difícilmente los veo llegando a la décima plaza. Su roster uno a uno no se puede decir que sea malo. Han fichado jugadores buenos y baratos para la segunda unidad Hassan Whiteside, y Glenn Robinson III. Han elegido tres buenos novatos, Haliburton, Woodard y Ramsey, aunque salvo el primero esta temporada poco podrán ayudar.
Entonces, ¿Cuál es el problema?, no juegan como un equipo, son un grupo de jugadores un tanto individualista, y encima han perdido a Bogdanovic, el único titular que jugaba en equipo. Luke Walton, no dio el año pasado con la tecla, diría más, no ha dado con la tecla nunca en sus cuatro años de primer entrenador, sinceramente, pensaba que no iba a continuar. Como vengan mal dadas, no me extrañaría que no terminará la temporada.
13.- Memphis Grizzlies
Los astros se aliaron con ellos hace un año, y estuvieron casi toda la temporada en el octavo puesto, y al final, jugando el play in contra Portland con derrota. Han mantenido el bloque, les hubiera venido bien un par de veteranos, y solo ha incorporado más novatos, Desmond Bane, me gusta mucho, y esperemos que Justise Winslow pueda jugar, les daría un plus. Aunque sus jóvenes lo hicieron bastante bien y un año más de experiencia, les veo cerca pero fuera del play in, la Conferencia Oeste es muy complicada.
14.- San Antonio Spurs
San Antonio después de un porrón de años, quedo fuera de play off, es una franquicia de las mías, no les gusta hacer tanking, pero el panorama no es muy alentador. No se han movido nada en la agencia libre. En el draft, tuvieron suerte y consiguieron a Devin Vassell, este zagal tiene muy buena pinta.
Con este panorama y muchos jugadores en el último año de contrato, DeRozan, Aldridge, Rudy Gay, Patrick Mills y Trey Lyles, a estas alturas en San Antonio saben si alguno les vale para el futuro y si quieren renovar con la franquicia. De manera, que hay que tradear a los que no cuenten y sacar todos los picks posibles y comenzar una reconstrucción. El play in les queda lejos.
15.- Oklahoma City Thunder
Aunque Sam Presti me parece un buen General Manager, su cambio de rumbo de esta temporada no lo comparto. Si tienes un equipo de play off, quinto de la Conferencia Oeste, no lo desmontas de esta manera. En mi modesta opinión, Oklahoma, podía reconstruir desde la victoria, ya tenían muchos picks tras los traspasos de 2019 de Westbrook y George, ¿eran necesario semejante cantidad de trades?, para mí no. En principio, serán los últimos, entiendo que harán tanking.
Tú tienda de baloncesto online
SIXERO desde que vi al Dr. J
En 'Tiempo de Basket' desde el 02.11.2020