viernes, junio 2, 2023
InicioACBCopa del Rey 2023: Un vistazo a los cuartos de final

Copa del Rey 2023: Un vistazo a los cuartos de final

Aun quedan más de tres semanas para que se celebre la Copa del Rey 2023, que se se jugará el entre 16 al 19 de febrero en el Pabellón Olímpico de Badalona, y esta mañana se ha celebrado el sorteo que nos han dejado unos cuartos de final muy interesantes.

Real Madrid – Valencia Basket

Real Madrid y Valencia Basket abrirán a lo grande la Copa del Rey Badalona 2023. Se trata de un duelo espectacular, que se ha visto en cuatro ocasiones en la historia del torneo, con todos los precedentes a favor del cuadro madridista, incluida la final de la Copa de Vitoria 2017.

El conjunto taronja, que puede presumir de 11 presencias consecutivas en el torneo, ha caído en las últimas 4 finales coperas que disputó, mientras que la escuadra madridista perdió 4 de las últimas 5 que jugó, con la excepción de su título en 2020. Eso sí, el Real Madrid lleva desde 2013 sin perder en cuartos de final de la Copa del Rey.

Los focos estarán puesto en Alberto Abalde, que se mide a su ex, si bien Álex Mumbrú también sabe lo que es vestir la camiseta de su rival en cuartos, en su caso durante su etapa como jugador.

Será una cuestión de puntos, pues se miden el segundo máximo anotador de la primera vuelta (Real Madrid, con 87,6) y el cuarto en este ranking, un Valencia Basket que promedia 86,2 por encuentro.

En el choque liguero que disputaron en esta 2022-23, el Real Madrid venció por 17 puntos (79-62), si bien ahora el Valencia Basket cuenta con el máximo anotador del curso, un Shannon Evans que, con 21 puntos por partido, le echará un pulso al referente ofensivo del Real Madrid y 3º máximo artillero de la de la competición, Dzanan Musa (16,1). ¡Partidazo!

Copa del Rey FC Barcelona Unicaja Málaga

FC Barcelona – Unicaja Málaga

El Barça, vigente campeón de las últimas dos Copas del Rey y dominador del torneo en el último lustro (ganó 4 de los 5 torneos que se disputaron), se medirá a un Unicaja que, situado en la quinta plaza, aspiró a ser cabeza de serie hasta la última jornada de la primera vuelta.

Ambos conjuntos tienen un largo historial de enfrentamientos con un guion que en muchas ocasiones se repite en competiciones acb, desde aquella mítica final liguera marcada por el triple de Ansley que no entró y que acabó vistiendo de campeón al Barça en el 95: los malagueños ponen contra las cuerdas al conjunto blaugrana que, de una forma u otra, siempre se reponen para salir victorioso. Siete veces se vieron en el torneo y siete ganó el Barça (5 veces en cuartos de final y dos en semifinales), la última en 2021, con 101-93 para los catalanes.

Los de Jasikevicius cuentan con el aval de la primera vuelta, con victoria por 85-70 frente a un Unicaja que dio más guerra de la que indica el marcador final, si bien los de Ibon Navarro prefieren quedarse con otro precedente: las tres veces que alcanzaron una final, incluida la de su título en 2005, aterrizaron en el torneo sin ser cabeza de serie, eliminando a equipos mejor situados en la primera vuelta por el camino.

Se trata de un duelo que puede estar marcado por las defensas, ya que el Barça es el segundo equipo que menos puntos ha encajado en lo que llevamos de temporada 2022-23 (73,2) y el Unicaja (75,9) es el cuarto en ese ranking.

Por si le faltara algún aliciente, Álex Abrines pondrá el morbo midiéndose a su ex, mientras que en el bando malacitano Nihad Djedovic sabe lo que es vestir la camiseta rival, llegando a debutar con los barcelonistas allá por la campaña 2007-08.

Copa del Rey 2023 Lenovo Tenerife - Gran Canaria

Lenovo Tenerife – Gran Canaria

El éxito, la evolución y la consolidación del baloncesto canario, representada en una eliminatoria de Copa. La edición de Badalona 2023 será testigo de un histórico Lenovo Tenerife-Gran Canaria en cuartos de final, un choque que nunca se ha visto en el torneo del KO.

El Lenovo Tenerife aterriza como cabeza de serie en la que será su séptima presencia consecutiva en el torneo, reforzado por el aval de haber vencido cuatro de las últimas cinco eliminatorias de cuartos de final coperas que disputó.

En cambio, los amarillos, que sellaron su billete en la última jornada de la primera vuelta, no pisaban la Copa desde 2018, por lo que regresan un lustro después, soñando con repetir su gesta de 2016. Entonces, también sin ser cabezas de serie, eliminaron a Valencia Basket en primera ronda, al Bilbao Basket en semifinales y rozaron la gloria en la final frente al Real Madrid, logrando su primer subcampeonato copero en su historia.

Será un choque con aroma a triples, pues Lenovo Tenerife (37,35%) y Gran Canaria (37,34%) son, en lo que llevamos de curso 2022-23, el segundo y el tercer equipo con más acierto desde la línea de 6,75. En la primera vuelta, los aurinegros vencieron en el Gran Canaria Arena por 70-86.

Por si faltaran alicientes, el morbo está servido con la presencia de Sasu Salin, que se medirá al equipo que le trajo a la Liga Endesa. En el bando rival, tanto Ferran Bassas como Nico Brussino saben lo que es disputar el derbi vistiendo la elástica tinerfeña. ¡Menudo derbi!

Copa del Rey 2023 Joventut - Baskonia

Joventut – Baskonia

Tras su ausencia en 2022, el Cazoo Baskonia aterriza en la Copa del Rey Badalona 2023 como cabeza de serie, con opciones de ser líder hasta su derrota en la última jornada de la primera vuelta.

Por su parte, el Joventut Badalona, que ya tenía asegurada su presencia en el torneo como anfitrión, también se metió entre los mejores por méritos deportivos, llegando incluso a luchar por estar en el primer bombo hasta su derrota, precisamente en Vitoria (84-83, tras dos tiros libres finales de Rokas Giedraitis que Kyle Guy no pudo responder), en la Jornada 16.

Será un duelo entre diferentes estilos, pues el Cazoo Baskonia es, en lo que llevamos de curso, el equipo que más triples anota por partido (12,53), y el Joventut Badalona, por su lado, es el líder absoluto en tiros de dos anotados por encuentro, 22,6.

Los de Badalona lucharán contra la maldición del anfitrión, pues desde hace 21 años ningún equipo que jugara en casa pudo conquistar el título delante de su público. Curiosamente, el que lo logró, allá por 2002, fue precisamente el Baskonia.

En el recuerdo, las finales disputadas entre ambos en 2004 (ganó el cuadro vasco) y 2008 (triunfo verdinegro en Vitoria), aunque en el balance global los precedentes favorecen al Cazoo Baskonia, con siete triunfos en nueve eliminatorias coperas, la última en los cuartos de final de 2021 (96-87). El objetivo vitoriano, llegar a una final que no pisa desde su título de 2009.

El morbo lo pondrá Pau Ribas, que vistió la elástica baskonista entre 2009 y 2012, llegando a ser campeón liguero en 2010.

Fuente: ACB

🛍️ Comprar entradas NBA

Con los 24 segundos entre ceja y ceja

En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular