El baloncesto es un deporte mundial, pero que no se juega igual en todas partes, ya que actualmente tenemos el baloncesto FIBA y la NBA. Dos formas diferentes de ver en mismo deporte.
Vamos a intentar explorar las diferencias más importantes entre ambos baloncestos.
Duración del Partido
FIBA: Un partido se juega en cuatro cuartos, cada uno con una duración de 10 minutos. Esto da como resultado un partido de 40 minutos de tiempo reglamentario. Además, la regla del reloj de lanzamiento se restablece a 14 segundos en lugar de 24 segundos después de un rebote ofensivo.
NBA: En la NBA, un partido consta de cuatro cuartos de 12 minutos cada uno, lo que suma un total de 48 minutos de tiempo reglamentario. En la NBA, el reloj de lanzamiento se restablece a 24 segundos después de un rebote ofensivo.
Distancia de la línea de tres puntos
FIBA: La línea de tres puntos se encuentra a una distancia de 6.75 metros (22 pies y 1.75 pulgadas) del aro.
NBA: En la NBA, la línea de tres puntos se encuentra a una distancia de 23.75 pies (7.24 metros) desde el aro en la parte superior, y a 22 pies (6.7 metros) en los laterales.
Regla zonal
FIBA: Esto significa que los defensores pueden permanecer en la zona restringida (el área pintada) durante más tiempo sin marcar a un oponente. Esta regla tiende a promover un estilo de juego más físico y defensivo en la pintura.
NBA: En la NBA, la regla de los tres segundos limita el tiempo que un defensor puede pasar en la zona sin marcar a un oponente. Esto fomenta un juego más abierto y aumenta las oportunidades de penetración en la pintura.
Regla de interferencia en el aro
FIBA: Se permite la interferencia en el aro (tocar la pelota mientras está en el cilindro del aro), siempre que no haya un jugador tocando el aro o la red en ese momento. Esta regla otorga a los defensores una ventaja adicional en la protección del aro.
NBA: La interferencia en el aro está prohibida. Los jugadores no pueden tocar la pelota mientras está en el cilindro del aro. Esta regla está diseñada para evitar discusiones sobre si la pelota hubiera entrado o no sin la interferencia del defensor.
Faltas personales
FIBA: Un jugador es eliminado del partido después de acumular cinco faltas personales.
NBA: Un jugador es eliminado después de seis faltas personales.
Regla de la posesión alternante
FIBA: Se utiliza la regla de la posesión alternante para decidir qué equipo obtiene la posesión cuando la flecha en la mesa de control apunta en una dirección determinada. El equipo que defiende obtiene la posesión en la siguiente jugada.
NBA: No se utiliza la posesión alternante. En los saltos entre dos jugadores para iniciar el partido o tiempo extra, el equipo que gana el salto recibe la posesión. Esto puede influir en la importancia de ganar el salto inicial al comienzo del partido.
Regla de la zona de restricción
FIBA: La zona de restricción en el FIBA es más pequeña que en la NBA, lo que permite una mayor movilidad en el área pintada. Esto puede influir en las tácticas defensivas y ofensivas utilizadas en la pintura.
NBA: La zona de restricción en la NBA es más grande, lo que a menudo lleva a una defensa más fuerte en el área pintada. Esto puede afectar la estrategia ofensiva y la eficacia de los jugadores interiores.
Estas son algunas de las diferencias más notables entre el FIBA y la NBA, incluyendo la distancia de la línea de tres puntos. Cada variante del juego tiene sus propias características únicas y atractivas, lo que hace que el baloncesto sea un deporte diferente y emocionante en todo el mundo. Ya sea que prefieras el estilo rápido y físico de la NBA o el táctico y la precisión del FIBA.
🛍️ Comprar entradas NBA
Con los 24 segundos entre ceja y ceja
En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020