Parecía que el Barça era claro dominador de los clásicos desde el inicio de esta temporada consiguiendo ganarles a los blancos todos los disputados en temporada regular de Liga Endesa y Euroliga, además de la final de la Copa del Rey. Sin embargo, el Madrid ha dado un golpe sobre la mesa, que ya había demostrado en la Final Four de la Euroliga derrotando al Barça , y ayer jugando un partido muy sólido en el primero de las finales de la ACB, arrebatando el factor cancha a los catalanes.
Uno de los factores que le da más mérito a la victoria de los blancos es la poca cantidad de efectivos con los que contaban debido a las bajas de: Laso, Williams-Goss, Randolph, Heurtel y Thompkins apartados, Llull y Abalde tocados,… llegando a tener que dar minutos a jugadores jóvenes como Juan Núñez y meter en la convocatoria de partidos anteriores a canteranos como Urban Klavzar o Eli Ndiaye. Por el contrario, el FC Barcelona dispuso de toda su plantilla, a excepción de Sertac Sanli.
El partido comenzó con un nivel físico muy alto; en un primer momento el Barça estaba ligeramente por delante, pero el Madrid, a partir del minuto 3, gracias a su acierto desde el tiro exterior e interior y la defensa asfixiante que no dejó al Barça casi anotar, lanzó a los blancos 13 arriba al final del primer cuarto. En el segundo cuarto, aunque el Madrid bajó un poco su nivel de acierto, al Barça le siguió costando anotar, consiguiendo solo 14 puntos en este cuarto frente a los 19 del Madrid que ponía a los de Chus Mateo 18 arriba al descanso.
Cabe destacar la gran primera parte de Adam Hanga aportando 16 puntos, buena defensa en los cambios y una buena dirección de juego en el puesto de base. También, uno de los factores clave para la gran ventaja del Real Madrid ha sido el dominio en el rebote tanto ofensivo como defensivo en los tres primeros cuartos: 27 rebotes del Madrid frente a los 14 de los azulgranas.
Tras el descanso, los de Saras salieron más motivados, con mayor anotación que en los dos anteriores cuartos, pero aun así, no pudieron frenar los ataques del Madrid que volvió a conseguir 25 puntos en este periodo.
El Madrid tenía una ventaja de 23 puntos al inicio del último cuarto, todo parecía que ya estaba resuelto, pero el Barça lo puso contra las cuerdas consiguiendo un parcial de 12-0 y colocándose a 11 puntos a falta de 7 minutos de encuentro. El Palau soñaba con la remontada y con la victoria. Sin embargo, el Madrid supo mantener esta ventaja de unos 10,12,14 puntos durante lo que restaba de partido logrando así la victoria fuera de casa y poniendo el 1-0 en la eliminatoria. El jugador clave en esta segunda mitad ha sido Gabriel Deck que consiguió solo en la segunda parte del partido 16 puntos, 3 rebotes y 1 asistencia. En lo respectivo al conjunto azulgrana, Nikola Mirotic ha sido el mejor cosechando 13 puntos, 6 rebotes y 2 asistencias en todo el partido.
El próximo miércoles tendrá lugar en el Palau Blaugrana el segundo partido de la eliminatoria. Partido clave, sobre todo para el Barça si quiere seguir teniendo opciones a ganar el título.
🛍️ Comprar entradas NBA
Apoyo e información sobre el Real Madrid Baloncesto
En 'Tiempo de Basket' desde el 01.06.2022