James Harden consigue su propósito y es traspasado a los Nets, que se hacen con el mejor Big 3 de la liga. Ese sería el análisis fácil, pero hay mucho que deshojar en este trade.
¿Dominará Brooklyn Nets la NBA con la llegada de James Harden?
Lo primero es ¿Cómo será su química? Con Durant, en un principio avalador principal de la llegada de la barba a Brooklyn, sería buena, siempre y cuando James se comprometa, ya hemos visto como en rueda de prensa le tiraba un dardo a Kyrie por su, a simple vista, falta de compromiso. Con Irving, que ya ha expresado su mal estar con la franquicia, puede ser complicada.
Con un quinteto que rinde en ambos lados, el, presumiblemente, mejor ataque de la liga, falta ver que les puede aportar la rotación bastante mermada tras el traspaso, sobre todo en la posición de center que se queda solo DeAndre Jordan. Candidatos al anillo si encuentran soluciones.
Eso escribía esta mañana como mini análisis del trade, pero hay mucho más para desgranar que eso.
Con una mancha que pone muy en duda el compromiso de Harden. Los recientes ‘desplantes’ de Kyrie, sumados a los pasados, y los dardos lanzados por Durant. Lo que podemos percibir es que, o cambia la mentalidad de Kyrie y Harden, o la temporada va a ser muy larga en Brooklyn.
En el apartado química, como ya expongo aquí, puede desequilibrar el vestuario. Pero otro apartado a tener en cuenta es el manejo de los egos. Durant ya ha convivido con otras dos estrellas en un mismo equipo .
Harden tuvo esa situación en OKC y se acabó marchando, mientras que en los Rockets acababan traspasando a su compañero. Irving ganó un campeonato a la sombra de LeBron y se fue para no ser el ‘Jimmy Olsen de Superman’.
¿Aceptara alguno de ellos ser el ‘Hawkeye’ de los Avengers? Lo veo difícil.
¿Adaptaran el juego para que Harden esté cómodo o Harden se tendrá que adaptar? Esa es otra de las preguntas más interesantes que nos podemos hacer. Nash tiene una ardua faena, acomodar a sus tres superestrellas para que brindar al máximo y no dejar malparada a ninguna de ellas.
Dotar de una idea, un estilo y que beneficie a tres jugadores tan diferentes es difícil, más cuando suelen absorber tanto balón durante las posesiones. Si consigue resolver eso será una gran baza a su favor.
Luego la última pregunta que más me ronda la cabeza es, ¿Vale la pena perder tus piezas claves en segunda unidad por Harden? Está claro que Harden es un jugador único y diferencial. Eso no se puede discutir. Pero si miramos como antecedente el año pasado diríamos que no, un no rotundo. Los Lakers se valió de dos estrellas, LeBron y Davis, más jugadores de complemento en primera y segunda unidad que sabías que iban a rendir. Los Nets han ido por un camino distinto, han reforzado mucho la primera unidad, pero han debilitado la segunda unidad. LeVert ha acabado en Indiana, Allen y Prince en Cleveland, el banquillo de Nets mermado de dos de sus mejores efectivos, Allen y Levert, contando con que DeAndre comenzó como titular.
Lo que me deja intrigado en cómo se desenvolverán en playoff’s. Sabemos que son partidos en los que se acorta la rotación. Sí, pero si no tienes un jugador que lleve la batuta del equipo en ataque y en anotación puede acabar acostándote caro. Rondo ejerció ese rol en los Lakers del año pasado, ¿Quién podría ejercerlo en unos Nets que luchen por ello? La única idea que se me ocurre es que aún no se hayan acabado los movimientos, que ahora con jugadores de FA y algún traspaso mejoren esa segunda unidad.
Dada por finaliza mi opinión os dejo algunos nombres de FA que podrían interesar.
- Dewayne_Dedmon
- André Roberson
- Ian Mahinmi
- Ersan İlyasova
- Isaiah Thomas
Tú tienda de baloncesto online
Seguidor del Valencia CF y de los Chicago Bulls. NBA y Fútbol.
En 'Tiempo de Basket' desde 23.06.2020