miércoles, junio 7, 2023
InicioAnálisis / OpiniónLassi Tuovi: el director de una obra perfecta

Lassi Tuovi: el director de una obra perfecta

Hace apenas cinco días dejamos atrás un esperado, sorprendente y emocionante EuroBasket 2022. La 41ª edición del torneo acabó coronando a la España, más que nunca, de Sergio Scariolo. La plata fue, pese a su decepcionante actuación, para una Francia que volvió a quedarse a un paso del escalón más alto del podio. Alemania, brillante de principio a fin, se hizo en casa con un merecido bronce. Sin embargo, como suele pasar en este tipo de eventos, las medallas no reflejan todo lo bueno sucedido a lo largo de las dos semanas y medias de competición.

Luka Doncic y Nikola Jokic, figuras gigantes del baloncesto mundial, no fueron capaces de llevar a sus selecciones a la lucha por los metales. Giannis Antetokounmpo estuvo en el quinteto ideal del campeonato, pero tampoco pudo clasificar a Grecia a semifinales. Otras grandes historias –la Bosnia y Herzegovina de Musa y Nurkic, la Italia del carismático Pozzecco, la Polonia de Ponitka…- no se vieron recompensadas en el fin de fiesta de Berlín, pero no por ello merecen menos reconocimiento.

Uno de estos bonitos “cuentos de hadas” –solamente el español acabó con el final más feliz posible- fue el de la divertida Finlandia. Con Lauri Markkanen a la cabeza, acabaron firmando su mejor resultado en un EuroBasket desde 1967. No todo el mérito recae, ni mucho menos, en el nuevo jugador de los Utah Jazz. A través de un grupo cohesionado y muy trabajado tácticamente, compitieron y vencieron a equipos muy superiores en lo que a talento se refiere. Su arquitecto, Lassi Tuovi, lidera un proyecto diseñado para construir la mejor selección finlandesa de siempre. Aspira a continuar y superar el legado de un Henrik Dettmann que estuvo 17 años al frente de los Susijengi –“manada de lobos” en finés-.

Más allá de su éxito más reciente, la era Tuovi arrancó con siete de ocho posibles victorias oficiales y el billete para el próximo MundoBasket. El conjunto nórdico es, de hecho, el único europeo en garantizar hasta ahora su presencia en la cita intercontinental de 2023. Pero, además de sus doce años ligados al combinado nacional –era asistente desde 2010-, este joven entrenador ya cuenta con cinco temporadas al frente de un banquillo a nivel de clubs y una presencia en todas unas semifinales de la Basketball Champions League. Pero, ¿cómo ha conseguido un finlandés de solo 35 años llegar a la élite europea?

Tuovi Markkanen

Parte de su esencia como entrenador no nació, sorprendentemente, en una cancha de baloncesto. Su padre era director de teatro y organizaba pequeños campamentos durante los veranos en Lappeenranta, localidad natal de Tuovi. El pequeño Lassi pasaba horas y horas actuando y disfrutando de espectáculos teatrales durante su adolescencia. Llego incluso a participar en obras junto a actores profesionales. Sin embargo, finalmente decidió concentrar sus esfuerzos en el deporte de la canasta.

“Creo que la mayor similitud entre el teatro y el baloncesto es que el juego de roles es muy importante en ambos. Un buen actor en el papel equivocado no es bueno para el espectáculo. La experiencia teatral adquirida a través de mi padre me ayudó a comprender que cada uno de nosotros somos nuestro propio tipo de artistas, solo tenemos que sacar a relucir esas fortalezas”, afirmó Tuovi en un reportaje que le dedicó la televisión pública finlandesa pocos días antes del inicio del EuroBasket. El hobby de un adolescente ha acabado construyendo una de las grandes virtudes de un profesional de éxito, pues sus doce jugadores fueron partícipes de una función exquisita.

En su primera y única temporada como profesional, la 2003/04, tuvo un rol totalmente residual con el Lappeenrannan NMKY. Una lesión de rodilla le impidió jugar en el siguiente curso, en el que ayudó al equipo en todo lo necesario, desde análisis de vídeos a trabajo individual con los jugadores. Antes de la siguiente campaña, cuando solo tenía 18 años, el club le ofreció un contrato como empleado. “No me importaba cuál fuera el título o la tarea disponible”, reconocía un Tuovi que empezó estudiando rivales pero que acabaría pronto formando parte de las decisiones tácticas del conjunto del sur de Finlandia.

Mika Turunen, entrenador más laureado del humilde equipo nórdico –con él ascendió a la primera división finlandesa en 2000 y se proclamó campeón en 2005 y 2006-, vio en aquel joven al perfecto heredero de su legado. Por ello, contó con él como asistente pocos meses después de su contratación oficial. Durante las tres temporadas que pasaron entre la retirada de Turunen tras 18 campañas en el club y el ascenso a entrenador jefe de Tuovi, el veterano Jarmo Laitinen delegó muchas de sus responsabilidades al talentoso asistente. Finalmente, cedió a Lassi Tuovi el liderazgo en el banquillo en 2011. Con tan solo 24 años, iba a dirigir a un conjunto profesional. Meses antes, en un curioso encuentro durante el examen superior para entrenadores, aceptó la invitación de Henrik Dettmann para formar parte de la estructura de la selección finlandesa. Ya era, pese a su juventud, más que conocido en la élite baloncestística del país.

Cuando se hizo con el puesto de head coach en el Lappeenranta NMKY, los recursos económicos eran mucho más limitados que en los mejores años de la era Turunen. Sin embargo, consiguió mantenerlo en la Korisliiga (primera división finlandesa) durante sus tres temporadas en el cargo. En 2014, con motivo de su descenso por falta de recursos, Tuovi abandonó el club en el que se había formado. En febrero de 2015, aceptó la propuesta de Henrik Dettmann para ser su mano derecha en el Beşiktaş turco. Aunque el entrenador finés fue despedido apenas ocho meses después, Tuovi cumplió su contrato y siguió trabajando en el conjunto otomano hasta junio de 2016. Fue entonces cuando finalizó su primera experiencia internacional.

También de la mano de Dettmann, formó parte del cuerpo técnico del Strasbourg IG francés en el curso 2016/17. Allí, tras el despido del entonces seleccionador finlandés en octubre, conoció a un Vincent Collet con el que volvería a trabajar más tarde. Después de un año como ayudante del también precoz Julien Mahé en el BCM Gravelines, regresó a Estrasburgo en 2018. Con solo 33 años, tras el despido de Collet en enero de 2020, se convirtió en el entrenador jefe de un clásico de la LNB Pro A (primera división francesa). Desde entonces, ha conseguido un tercer puesto liguero (2021), una cuarta posición en la Basketball Champions League (2021) y el subcampeonato en la última edición de la Copa Francesa. Tiene contrato hasta junio de 2023 y, visto su ya magnífico historial, puede que el salto al siguiente nivel llegue más pronto que tarde.

En noviembre de 2021 llegó su gran oportunidad para dirigir en grandes escaparates internacionales. Henrik Dettmann dejó su puesto como seleccionador de Finlandia tras 17 años en el cargo y, como era lógico, su sucesor no podía ser otro que Lassi Tuovi. Desde luego, se ha hecho con el relevo de la mejor forma posible. Con el MundoBasket de 2023 muy cerca, los Susijengi sueñan con una clasificación a los Juegos Olímpicos que ha sido inimaginable durante varias décadas –no son parte de la gran cita del deporte mundial desde Tokio 1964-. Quién sabe si, con un buen grupo de jugadores liderado por Lauri Markkanen, el ya experimentado técnico no es capaz de cumplir el exigente objetivo. De momento, el guion parece perfecto y cada actor hace brillar al personaje que interpreta. Hasta entonces, disfrutemos de la función.

🛍️ Comprar entradas NBA

Estudiante de periodismo en la UMH. Amante del baloncesto y de la NBA en particular.

En 'Tiempo D3 Basket' desde el 27.09.2022

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular