Es verdad que era un poco difícil imaginar que los Chicago Bulls iban a asaltar el TD Garden después de ver los tres primeros cuartos, cuando Boston iba ganando 103-89. No solo el hecho de que Boston fuese arriba por catorce puntos, también por el gran juego que estaban desarrollando. Jugando muy bien defensivamente y ofensivamente, pero la relajación al final del tercer y todo cuarto cuarto de Celtics dan la vida, y la victoria, a los Bulls.
Chicago Bulls sigue ganando encuentros
Un inicio muy prometedor de Bulls, con 6/7 en tiros en los primeros 5 minutos, nos dejaba la sensación de que el partido podía estar dominado por Chicago, pero un gran Brown y una intensidad defensiva altísima de Boston ponían las cosas igualadas antes de finalizar el primer cuarto. LaVine tardó 8 minutos en anotar sus primeros puntos que fueron desde la línea de personal. Y mientras los Celtics sumaban puntos fáciles al contraataque. Así terminaba el primer cuarto 35-34.
Al inicio del segundo cuarto parecía que el asunto iba a ser distinto, pero se desarrolló muy similar al primero. Gran inicio de Bulls haciendo un 12-0 de parcial, sin embargo a partir de ahí fueron mejores los Celtics. Mayormente porque les entraban más tiros y la franquicia de la ciudad del viento estuvo más desacertada de cara al aro. Boston daba la sensación de jugar mejor sin Tatum y con Brown. Ayo, el rookie de Chicago, tuvo más minutos y los aprovechó muy bien. Vucevic defendió muy bien bajo el aro, pero flotaba demasiado a Al Horford. Desde luego al descanso Caruso debió pensar que era una mitad para olvidar. Dos pérdidas, dos faltas personales, cero puntos y un rebote como estadísticas negativas y 3 asistencias la más positiva.
El tercer cuarto continuaba en la línea de lo que fueron los dos anteriores. Boston defendía muy bien y tenía mucho acierto en el tiro. Parecía que lo peor que podía pasar para Boston era la lesión de Robert Williams, que en una jugada en la que le hace el bloqueo a LaVine y sus piernas se quedan entrelazadas y R. Williams se rompe. Al poco Donovan saca a la segunda unidad liderada por LaVine, en ese momento viene el primer cambio ya que de normal era liderada por DeRozan. Sin embargo fue el movimiento clave desde el banquillo, ya que los Bulls empiezan a bajar el -19 que tenían en cancha, lo consiguen reducir a un -14. En este cuarto hay que destacar la importancia de Ayo, Tony Bradley, Derrick Jones JR. y la clara mejora de Caruso en los instantes finales.
Cuando comienza el último cuarto se ve un cambio defensivo en Bulls en el que, aparte de subir muchos niveles la intensidad, hacen varios 2 contra 1 a Brown, Tatum, Richardson y Schroder. Eso hace que Chicago consiga empezar a recortar en el resultado y remontar, ya que en el primer tiempo muerto de los Celtics en el último cuarto fue con un 7-0 de parcial, en 2:30, y el segundo tiempo muerto lo pide con un 17-2 de parcial para los Bulls, 105-106. Los Celtics bajan mucho su nivel defensivo y la defensa de los toros hace que Boston baje su porcentaje de tiro, bueno más que bajarlo apaga su acierto. La franquicia de la ciudad del viento tuvo uno de sus mejores, si no el mejor, cuarto ofensivo y uno de los mejores defensivos, si no el mejor. Consigue darle la vuelta y marcharse hasta conseguir una ventaja de +14 con la que finaliza el partido, 128-114.
Como ya hicimos en el anterior partido vamos con cosas a destacar, para bien y para mal, del partido:
- Billy Donovan tardó en darse cuenta de por donde estaba castigando Boston a Chicago, Pero acaba dándose cuenta y dando la victoria a Chicago. Se le pedía que hiciera estas cosas y pese que le ha costado, en este, ha conseguido llevarse la partida.
- Ime Udoka supo sobreponer la defensa de los Celtics al ataque de Bulls y supo jugar muy bien el ataque con los Jay’s. Pero cuando los Bulls le dieron la vuelta y Donovan le empieza a ganar la partida no sabe reaccionar y pierde el partido en ese momento.
- Caruso le consigue dar la vuelta a un mal partido.
- La lesión de R. Williams.
- Ayo desprende carisma, desparpajo y calidad. No le tiembla el pulso y es uno de los líderes de la remontada de Chicago. Tercer mejor +/- del equipo con un +15.
- D. Jones y T. Bradley clave, de nuevo, en la remontada del equipo y en ganar el duelo en la pintura.
- Los Jay’s, cuando Boston está bien defensivamente, son clave. Si los Celtics caen defensivamente pierden mucho. Brown estuvo mejor que Tatum y el equipo funcionó mejor con él solo.
- A Al Horford le sienta muy bien ser un orgulloso verde. 20 puntos, 10 rebotes y un 42,9%en el triple.
- DeMar 37 puntos y lidera al equipo hacia la victoria. Lo mantiene cuando Boston está en su mejor momento y consigue matar cuando ya están por encima.
- LaVine que está mal en el tiro de larga distancia lleva su juego a asistir más, igualmente acaba con 26 puntos.
- Como mueve el balón Chicago, 30 asistencias.
- Boston consigue que uno de los equipos que más cuida el balón acabe con 19 perdidas.
Los Bulls consiguen ponerse 6-1 en el este ganando dos partidos seguidos contra equipos con la etiqueta de contenders. Mientras los Celtics siguen sin levantar cabeza de un pésimo inicio de campaña, 2-5. Mucho que mejorar si quieren llegar a competir en un este que cada vez está más duro.
🛍️ Comprar entradas NBA
Seguidor del Valencia CF y de los Chicago Bulls. NBA y Fútbol.
En 'Tiempo de Basket' desde 23.06.2020