En toda la historia de la NBA, tan solo tres jugadores han conseguido ser galardonados con el MVP en tres temporadas consecutivas. El primero, Bill Russell, en la etapa comprendida entre 1960 y 1963 como jugador de los Boston Celtics. El segundo, formando parte de los Philadelphia 76ers, fue Wilt Chamberlain que fue galardonado con el premio entre 1965 y 1968. Y, para cerrar esta absolutamente elitista lista , se encuentra Larry Bird, otra leyenda verde que, formando parte de la plantilla de los de Boston consiguió tres MVPs de manera consecutiva entre los años 1983 y 1986.
Y, algo que, aparentemente parecía difícilmente repetible, puede estar a punto de volver a pasar esta temporada. Y es que Nikola Jokic, un serbio que fue elegido en el puesto 41 del Draft de 2014, podría estar a solo unos meses de entrar en uno de los clubes más selectos de toda la historia de la NBA. Es cierto que la competencia es máxima y que, al fin y al cabo, dependerá mucho del récord del equipo al finalizar la temporada pero, a día de hoy, con sus Nuggets primeros en el Oeste y con las auténticas exhibiciones que está regalándonos cada noche, para mi, parece difícil que se le escape. Al menos, si a merecimientos individuales y colectivos nos referimos. No obstante, todo va a depender de si consigue mantener a los de Denver en las primeras posiciones de la tabla.
Es cierto que este año el nivel es increíble y que jugadores como Doncic, Tatum, Giannis o incluso Durant parece que quieren ponerle las cosas muy complicadas. Pero, actualmente, por números individuales, impacto en el juego y posición de su equipo creo que sería el justo merecedor de este galardón. Y así lo dice Basketball Reference en su conocido “MVP Tracker”, que valora todos los aspectos del juego y el impacto en la pista de todos los jugadores de la liga y que actualmente lo sitúa como el mejor posicionado para ganarlo con un 60,8% de posibilidades. Pero, es cierto que, otra de las cosas que tenemos que tener en cuenta, es que el MVP es un premio en el que se suele valorar mucho la “narrativa”. Esto se refiere a la historia que hay detrás del jugador que gana este premio. Aunque sea algo que parezca mucho más volátil e inconsistente al no apoyarse en números y estadísticas es algo clave en una liga que, al fin y al cabo, vive de sus historias y de saber venderlas.
Es por eso que quizás jugadores como Doncic, al poder ganar su primer trofeo con tan solo 24 años o Jayson Tatum y Kevin Durant, para que el MVP vuelva a pertenecer a un jugador estadounidense, pueden tener esta “narrativa” de la que tanto se habla, de su lado. Y con esto no quiero decir que no se lo merezcan, porque probablemente por méritos tanto individuales como colectivos así sea, pero, bajo mi punto de vista, en este momento ese galardón debería volver a pertenecer al jugador serbio.
Pero, como he dicho antes, el MVP valora estadísticas individuales y colectivas y, para refrendar mi argumento creo que es interesante repasar algunos datos para poner un poco en contexto lo que está haciendo Nikola Jokic esta temporada. Hasta el momento ha disputado un total de 38 partidos disputando de media unos 33 minutos por encuentro, en los que está promediando 25 puntos, 11 rebotes y 9,7 asistencias, encontrándose a tan solo 0,3 pases por partido de promediar un triple-doble de 25 puntos. Algo increíble, que, se convierte en extraordinario, si además vemos que está tirando con un 66,1% en tiros de campo. Un porcentaje completamente disparatado que muy pocos consiguen mantener a lo largo de una temporada completa.
Por tanto, nos damos cuenta que si el serbio consigue acabar promediando un triple-doble y mantiene unos porcentajes similares todo hace indicar que volverá a llevarse el galardón. Y es que, y por poner un ejemplo, el Russell Westbrook de 2017 que consiguió el MVP promediando un triple-doble, aunque de más puntos (31,6), lo hizo con tan solo un 42,5% en tiros de campo y con sus Thunder quedando sextos en la clasificación. Es por esto, que se me antoja complicado que si estos Nuggets mantienen su posición y Jokic sigue jugando a este nivel el premio pueda escapársele. Y es cierto que también va a depender de lo que consigan, sobre todo a nivel colectivo, jugadores como Doncic, que parece tener la narrativa de la liga de su parte, pero, a día de hoy, creo que los números y las estadísticas mandan y dicen que el pívot serbio está a punto de pasar a la historia y conseguir levantar su tercer MVP consecutivo. Y, reconozcámoslo, sería un galardón más que merecido.
🛍️ Comprar entradas NBA
BALONCESTO #NBA. Historias, noticias, anécdotas y curiosidades de la mejor liga del mundo.
En 'Tiempo de Basket' desde 23.09.2020