Pau Gasol verá retirado su número 16 por parte de Los Angeles Lakers. Un homenaje por parte de la franquicia a uno de esos jugadores que han dejado huella, tanto en la cancha como fuera de ella.
Pau Gasol, historia del baloncesto
Desde ahora, ya solo nos quedan los recuerdos que nos ha dejado, el que para muchos es el mejor jugador español de la historia. Dejando de lado los anillos que Pau Gasol consiguió con los Lakers, vamos a repasar su mejores momento en el mundo del baloncesto.
1 – Junior de oro
En 1999, la selección española junior se coronaba como campeones de mundo ante Estados Unidos. En ese equipo estaba un Pau Gasol, que no destacaba sobre el resto. No era el mejor jugador de aquel equipo, pero si se le vaticinaba un buen futuro como jugador de baloncesto. Aunque no a las cotas a las que ha llegado.
2 – Debut en ACB con el FC Barcelona
Pau debutó en la ACB en enero de 1999. Estuvo en pista durante 29 segundos, en un partido del equipo azulgrana en el Pabellón V Centenario, la pista del Cáceres. El Barça perdió por 92-78. Pau jugó 3 partidos más con el primer equipo y el resto de la temporada lo pasó con el equipo del Barça de Liga EBA. A la temporada siguiente ya subió definitivamente al primer equipo.
Pero no fue hasta la Copa del Rey de Málaga 2021, cuando exploto definitivamente. Pau Gasol llevo al FC Barcelona al título ante el Real Madrid, 80-77, donde demostró todos los recursos que tenía en aquel momento. Esto lo sirvió para ser el MVP de aquel torneo. Pero esa misma temporada se hizo con el título ACB y también con el MVP, con tres grandes partidos en la final.
3 – Selección
Pau Gasol debuto con la selección español el 15 de agosto de 2001, en un partido de preparación para el EuroBasket 2001. El jugador anoto 20 puntos y capturó nueve rebotes.
Con la selección ha ganado casi todo lo que un jugador puede ganar,
- Medalla de Oro en el Mundial de Japón 2006.
- Medalla de Oro en el Eurobasket de Polonia 2009.
- Medalla de Oro en el Eurobasket de Lituania 2011.
- Medalla de Oro en el Eurobasket de Francia, Alemania, Croacia y Letonia 2015.
- Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
- Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
- Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016
- Medalla de Plata en el Eurobasket de Suecia 2003.
- Medalla de Plata en el Eurobasket de España 2007.
- Medalla de Bronce en el Eurobasket de Turquía 2001.
- Medalla de Bronce en el Eurobasket de Rumania, Israel, Finlandia y Turquía 2017.
4 – Debut NBA
El 27 de junio de 2001 la carrera del pívot en la NBA, cuando Atlanta Hawks lo elegían en el número tres del draft. Posteriormente fue traspasado a los Memphis Grizzlies, con los que debuto oficialmente el 1 de noviembre de 2001 frente a Detorit Pistons. El partido lo ganaron los visitantes por 90-99. Esta misma temporada, Gasol fue elegido rookie del año con 17,6 puntos y 8,9 rebotes de promedio.
El 10 de marzo de 2019 disputo su último encuentro NBA, lo disputo con la camiseta de los Bucks frente a los Spurs. En su carrera en la mejor Liga del mundo ha sumado 1.226 partidos, 20.894 puntos, 11.305 rebotes, 3.925 asistencias y 1.941 tapones
Otra imagen icónica de Pau Gasol en la NBA, fue en el All-Star del 2015, disputado en New York. Allí protagonizó el salto inicial junto a su hermano, Marc Gasol. Una imagen icónica.
5 – Los anillos con los Lakers
El 1 de febrero de 2008, Pau Gasol es traspasado por los Grizzlies, destino a los Lakers. Donde coincide con Kobe Bryant y logra los dos anillos de campeón de NBA que tiene. El primero de ellos ante Orlando Magic, en cinco partidos. Mientras que el segundo fue ante Boston Celtics, donde se repetiría la final del 2009, donde los de oro y purpura consiguieron repetir título, ganando en siete partidos.
¡¡¡Gracias Pau!!!
🛍️ Comprar entradas NBA
Con los 24 segundos entre ceja y ceja
En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020