viernes, septiembre 22, 2023
InicioAnálisis / OpiniónUn líder estable para un proyecto que quiere serlo

Un líder estable para un proyecto que quiere serlo

Unos días después del triunfo de la selección española en el Campeonato del Mundo sub-19, no hay fiel seguidor del baloncesto patrio que no se plantee cuál es el camino ideal para cada uno de estos chicos. Al menos, para los que parecen tener un mayor potencial. El profesionalismo filtra y cierra puertas sin piedad, especialmente en un país tan competitivo como España. Por eso, un buen número de jugadores -varios de los flamantes nuevos juniors de oro también- han optado por hacer las maletas y seguir formándose fuera de nuestras fronteras. El país de acogida más habitual es Estados Unidos, pero hay quien se busca las habichuelas en otro país del Viejo Continente -Juan Núñez es, por supuesto, el caso más evidente-.

No sólo la cantera de jugadores es más que ilusionante, sino que también lo es la de entrenadores. Y, a pesar de que algunos de los más destacados de la actualidad se han formado en nuestro país, también hay quien ha decidido emprender un camino fuera de él para intentar alcanzar unas metas muy ambiciosas. El exponente más destacado de este grupo es Jordi Fernández, nuevo seleccionador de Canadá y entrenador con más de una década de experiencia en la NBA. Su caso es peculiar, especialmente si tenemos en cuenta que nació en una localidad, Badalona, en la que han nacido profesionalmente decenas de grandes técnicos.

Tras unos años como entrenador de formación, marchó a Países Bajos con 21 años a estudiar. Más tarde, el joven aventurero puso rumbo a Noruega, donde trabajó durante unos meses. Con apenas 23 años, emprendió su primera gran aventura en Estados Unidos. De 2006 a 2009, se encargó del desarrollo de jugadores en la Impact Basketball Academy de Las Vegas. Una vez finalizada esa etapa, llegó su oportunidad en la mejor liga del mundo. Su rol fue el mismo que en la academia situada en Nevada, pero esta vez lo desempeñó durante cuatro años en los Cleveland Cavaliers. En 2013, tras un verano como asistente en la selección española sub-19, cambió su rol en la franquicia de Ohio. Hasta 2016 estaría vinculado a Canton Charge, su filial en la entonces NBA D-League. Fue asistente en su primera temporada y entrenador jefe en las dos siguientes, en las que alcanzó cómodamente los Playoffs.

Fue entonces, semanas después del primer anillo de los Cavs, cuando llegó la primera gran oportunidad de su carrera. Los Denver Nuggets de Michael Malone lo contrataron como asistente. En Colorado fue parte de un proyecto ambicioso que, curiosamente, alcanzó la cima del baloncesto meses después de su marcha. Estuvo allí seis cursos, en los que fue ganando peso como hombre de confianza de Malone y en los que vio crecer talentos diferenciales como Jamal Murray y, sobre todo, Nikola Jokic. El periplo de Fernández en la franquicia de Denver llegó a su fin tras alcanzar las Finales de Conferencia en 2020 y no poder soñar con el título en las dos últimas campañas por la baja de larga duración de Murray. Sin embargo, sabían que en aquel grupo había un campeón en potencia. Y él, por supuesto, fue parte esencial del éxito de 2023.

Wiggins Shai Murray Canadá jugadores NBA

El 18 de mayo de 2022, el técnico catalán decidió poner rumbo a la capital de California. Mike Brown, nuevo técnico de los Kings, confió en un viejo amigo -se conocieron durante la etapa del badalonés en la Impact Basketball Academy, coincidieron en los Cleveland Cavaliers y ejercieron de entrenador (Brown) y asistente (Fernández) para la selección de Nigeria en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020- para el puesto de ayudante principal. La primera temporada del nuevo proyecto de Sacramento, con De’Aaron Fox y Domantas Sabonis como estandartes en la pista, no pudo ser más exitosa.

El renovado cuerpo técnico otorgó una identidad a un equipo que, tras una década y media de sequía competitiva, la necesitaba más que ningún otro. Los Kings alcanzaron la postemporada por primera vez desde 2006 y dotaron de ilusión a una ciudad que no veía a su franquicia competir a ese nivel desde el primer lustro del siglo XXI. Aunque cayeron ante los Warriors en siete encuentros en primera ronda, el trabajo ya estaba hecho: los Sacramento Kings están de vuelta. Y Jordi Fernández, primer entrenador defensivo, es uno de los principales culpables de ello.

Como es lógico, su buen trabajo en los banquillos no ha pasado desapercibido. Desde su etapa en los Nuggets, su nombre ha estado vinculado al de varias franquicias en busca de un nuevo técnico. Ya sabe lo que es ser entrevistado para ese puesto de trabajo, del que parece estar más cerca que nunca. Salvo sorpresa mayúscula, acabará convirtiéndose en el primer entrenador jefe español de la historia de la NBA. Mientras no llega esa oportunidad, siguen apareciendo retos cada vez más exigentes en su trayectoria.

Su próxima aventura, tal y como adelantó Adrian Wojnarowski el pasado 27 de junio, será como seleccionador de Canadá durante el MundoBasket de este verano y, como mínimo, el cierre del actual ciclo olímpico en París 2024. Sustituirá al ex entrenador de los Raptors y nuevo líder del banquillo de los 76ers, Nick Nurse. En el combinado norteamericano encontrará una batería de talento gigante y, en su mayoría, muy familiar -salvo Estados Unidos, ningún país cuenta con más jugadores NBA-. Sin embargo, no han sido capaces de hacer gala de su enorme potencial en ninguna de las competiciones en las que ha participado recientemente. Shai Gilgeous-Alexander, Jamal Murray o R.J. Barrett son las figuras más destacadas entre las 14 que prometieron su compromiso con la selección hasta la cita olímpica.

Si los tres talentosos exteriores cumplen su promesa y otros grandes jugadores como Andrew Wiggins se apuntan a la fiesta, Fernández contará con armas suficientes para tener como objetivo realista la primera medalla de Canadá en un MundoBasket y acceder, con ello, a sus primeros Juegos Olímpicos desde el año 2000. Y, a título individual, será la primera oportunidad de cosechar un gran éxito internacional como entrenador jefe para el catalán. Lo logre o no, su enorme bagaje ya ha decidido que no será la última.

🛍️ Comprar entradas NBA

Estudiante de periodismo en la UMH. Amante del baloncesto y de la NBA en particular.

En 'Tiempo D3 Basket' desde el 27.09.2022

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular