domingo, junio 4, 2023
InicioAnálisis / OpiniónUn nuevo horizonte para los Blazers llamado Anfernee Simons

Un nuevo horizonte para los Blazers llamado Anfernee Simons

Los Portland Trail Blazers iniciaban la campaña 21-22 con un saco lleno de dudas. La esperpéntica eliminación en primera ronda de Playoff por los Denver Nuggets, los rumores de que Damian Lillard quería marcharse de la franquicia, la despedida de Terry Stotts, entrenador durante 9 temporadas y la llegada de su substituto, Chauncey Billups, llena de polémica por su falta de experiencia y un rechazo inicial por parte de la afición por un acontecimiento pasado que le acompaña desde el 1997. Los movimientos en la agencia libre habían sido poco agresivos y el equipo no se había reforzado de manera suficiente para competir de tu a tu con los equipos más fuertes de la liga. Se avecinaba una temporada larga y complicada.

Así que tal y como se esperaba, el equipo empezó de manera muy irregular (9-8 en el primer mes de competición) pero el equipo no llegaba a encontrar el equilibrio. Seguía siendo un coladero en defensa y en ataque su principal estrella pasaba por uno de sus peores momentos en anotación desde que llegó a la NBA. Pero había algo positivo en ese mar de dudas y ese era Anfernee Simons. El jugador de cuarto año empezaba a dejar buenas actuaciones a nivel anotador, pero seguía estando muy tapado y sin un rol importante en el equipo.

Debido a la baja de Demian por la lesión abdominal (último partido oficial disputado el 31 de diciembre de 2022), Billups decidió poner a Anfernee Simons en la posición de base y con eso, le daba las riendas del equipo. La noche del 3 de enero de 2022, frente a los Atlanta Hawks, Simons explotó logrando su primer career-high con 43 puntos y un 61.9% en TC y un 56.3% en T3 y repartió 7 asistencias. Se echó el equipo a las espaldas y su gran actuación ayudó a los de Oregon a llevarse la victoria. Fue en ese momento donde empezaría un mes de enero de ensueño.

Anfernee Simons

Desde ese 3 de enero, Simons viene promediando 23.8 puntos con un % de acierto en tiros de campo del 46.55% (más de 18 tiros intentados) y un 41.45% en tiros de 3 (con más de 10 tiros intentados) en 35 minutos disputados de media. A todo esto, hay que sumarle casi 6 asistencias por partido.

Hasta el momento de la lesión de Lillard, Simons estaba disputando una media de 23 minutos por partido anotando 12 puntos con un 42.53% TC (más de 10 tiros intentados) y un 37.96% T3 (más de 5 tiros intentados) y 2.1 asistencias entre el mes de octubre, noviembre y diciembre. Meses en los que jugó junto a la estrella y en la posición de escolta.

La mejora en todos sus registros estadísticos es significativa. Le han dado el balón y le han otorgado responsabilidades y libertad en el ataque. Un jugador con mucha personalidad, que no monopoliza la posesión, sabe jugar con y sin balón y nunca se precipita al tirar. Sabe esperar y encontrar la mejor situación de tiro. Además, como dato a destacar, mantiene una buena eficiencia (55.8%), sin apenas visitar la línea de tiros libres (lanza casi 2 tiros libres por partido), eso nos indica que buena parte de sus puntos vienen desde el lanzamiento, con lo cual tiene mucho mérito que esté haciendo estos números sin apenas atacar el aro y sacando tiros fáciles desde la línea. A día de hoy, es el jugador más determinante ofensivamente y ha sido capaz de sacar adelante a un equipo que, aunque siga teniendo un balance negativo en cuanto a victorias y derrotas, deja ver un ápice de luz en el horizonte gracias a este jugador.

Lillard Simons Blazers

Todos los movimientos realizados en el pasado trade deadline (McCollum a Pelicans, Powell y Covington a Clippers, entre los más destacados), dejan entrever que la intención de la franquicia es extender el contrato de Anfernee Simons y crear un proyecto alrededor del joven jugador. Personalidad y talento no le falta, ahora hay que ver si esto es mantenido en el tiempo y si es capaz de seguir igual con la vuelta de Lillard.

De ser Portland, apostaría por él y empezaría de 0. Le rodearía de buenos jugadores, sobretodo aleros fuertes y versátiles y con habilidades defensivas que ayuden a tapar las carencias en esa área del joven jugador. Los Blazers ya saben lo que es tener dos jugadores ‘’bajitos’’ como fueron CJ y Demian y el resultado han sido años de muchas dificultades a nivel defensivo. La franquicia está a tiempo de rectificar, tiene dos primeras rondas para este Draft que caerán en puestos de lotería así que será trabajo suyo saber elegir bien y saber rodear bien a la futura estrella del equipo.

🛍️ Comprar entradas NBA

Me gusta hablar de NBA y sufrir con los Knicks

En 'Tiempo de Basket' desde el 20.02.2022

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular