El océano Pacífico observa, muy a lo lejos, una carrera tan igualada como discreta. Hasta once corredores se vigilan constantemente, sin amago de ataques duros por parte de ninguno de ellos. Y quién sabe si, con tanto marcaje, no consigue llegar algún rezagado al grupo. Como en el Tour de Francia de 2011, intuimos quiénes son los fuertes, pero éstos siguen sin mostrar cartas convincentes –tal vez, simplemente, no las tienen-. De momento, parece que los Kings quieren opositar al papel de Thomas Voeckler en esta Gran Vuelta llamada Conferencia Oeste. Poco más podemos pronosticar, salvo el poco protagonismo de unos Spurs y Rockets que no harán sobresfuerzos por rengancharse a una carrera que no les interesa.
Pasadas ya 37 jornadas de baloncesto NBA, la diferencia entre el primer (Suns) y el undécimo clasificado de la Conferencia Oeste (Warriors) es de tan solo tres partidos. A estas alturas, es la temporada más igualada de la última década. En los últimos diez cursos, la diferencia media ha sido de 7’3 encuentros. Pero, más allá de lo estrictamente numérico, la mayor peculiaridad del Oeste actual reside en la falta de uno o varios dominadores claros. Cuna de dinastías como Lakers, Spurs o Warriors en el siglo XXI, nunca había visto tanta incertidumbre por estas fechas. Los equipos con serias aspiraciones de alcanzar las Finales no se pueden contar con los dedos de una mano. Ahora bien, ¿qué cinco franquicias deben ser, por estructura, talento y experiencia, las principales candidatas a alcanzar la fase final de los Playoffs?
Phoenix Suns
Son, a 25 de noviembre de 2022, los líderes de esta imprevisible conferencia. Fueron finalistas hace dos cursos y, pese a la edad de Chris Paul y a la incómoda situación de Deandre Ayton, tienen armas para superar varias rondas en postemporada. Devin Booker, incuestionable jugador franquicia, está firmando la mejor campaña de su carrera. A Mikal Bridges, pegamento perfecto para los de Monty Williams, ya no se le puede definir como un simple complemento. Es uno de los defensores más determinantes de la liga y su papel en ataque cada vez es más relevante.
Dejan dudas, más allá de los casos mencionados de Paul y Ayton, la salud de Cam Johnson, el limitado banquillo –están cumpliendo en temporada regular, pero las eliminatorias son otra cosa- y la flexibilidad (o falta de ella) de su entrenador en Playoffs. Se moverán en el mercado, con toda seguridad, de aquí a febrero. Jugarán la carta de Jae Crowder –y quién sabe si la de Ayton…- para reforzar una plantilla que necesita mejoras.
Denver Nuggets
Se encuentran segundos de conferencia, a tan solo medio partido de los Suns. Nikola Jokic, dos veces MVP de la NBA, quiere conquistar de una vez por todas el Oeste. Tiene, para ello, una de las mejores plantillas posibles. Al regreso de talentos potencialmente diferenciales como Jamal Murray y Michael Porter Jr. se suman las incorporaciones de fantásticos socios para el serbio como Kentavious Caldwell-Pope o Bruce Brown. Su ataque aspira a ser el mejor de la liga –actualmente es el séptimo, pero tienen piezas para subir escalones en esa clasificación-, pero necesitan mejorar defensivamente para aspirar de verdad al anillo.
Se espera que Murray y Porter Jr., al igual que los recién llegados, vayan mejorando progresivamente a lo largo de la temporada, por lo que podemos esperar unos Nuggets mucho más competitivos en abril. De aquí a entonces, deberán posicionarse lo mejor posible en el pelotón.
New Orleans Pelicans
Sí, los Pelicans ya están aquí. Tal y como refleja su Net Rating (3º de toda la liga), son uno de los mejores equipos de la competición. Parece que Willie Green ha encontrado encaje ofensivo para el trío formado por Zion Williamson, Brandon Ingram y CJ McCollum. Además, cuentan con una defensa agresiva y repleta de jugadores intercambiables como Herb Jones o Larry Nance Jr. Es este lado de la cancha, sin duda, el que parece más sostenible.
La hazaña de alcanzar las Finales se antoja complicada si tenemos en cuenta la juventud de sus dos mejores jugadores –especialmente de un Zion Williamson cuyo físico, por supuesto, también puede generar dudas-, pero están ante una gran oportunidad de hacerlo. Sin rivales insuperables enfrente, cuentan con la estructura y la cultura para vencer a los mejores equipos del Oeste.
Los Angeles Clippers
Su candidatura pende de un hilo tan frágil como la salud de Kawhi Leonard. Por suerte para ellos, se mantienen muy cerca de los mejores mientras tratan de solventar sus muchos problemas. Pese a la ausencia de un Leonard que solo ha podido disputar cinco encuentros, los de Tyronn Lue han construido una de las mejores defensas de la competición. El problema lo tienen, sin ningún tipo de duda, en el otro lado de la cancha. Esperan que el dos veces MVP de las Finales pueda ser parte de la solución, pero necesitarán algo más.
Todavía más que en la mayoría de equipos, la regular season es para ellos una carrera de fondo en la que tendrán que aprovechar cada avituallamiento. Si consiguen cierta continuidad y rodaje de cara a las eliminatorias por el título, habrá que tenerlos muy en cuenta. Hasta entonces, tienen mucho trabajo.
Golden State Warriors
Atraviesan un momento delicado, pero son los actuales campeones. La situación de la Conferencia Oeste les da margen de sobra para remontar un mal inicio y optar a la ventaja de campo en primera ronda. Steve Kerr se ha visto obligado a hacer un buen número de ajustes para que todos sus diferentes quintetos funcionen en pista. Parece, pese a la mejorable defensa de los californianos, que van por el camino adecuado. Klay Thompson empieza a carburar y Stephen Curry se está posicionando como un serio candidato al MVP pese a sus 34 años.
Necesitan crecer en defensa, aspecto diferencial en el anillo conquistado en junio, para poder aspirar de verdad al back-to-back. Como el resto de equipos, tienen tiempo de sobra para ello, pero Roma no se construyó en un día. No suelen hacer grandes movimientos durante las temporadas, pero no se descarta ningún traspaso con el objetivo de mejorar su segunda unidad.
Conjuntos como Mavericks, Grizzlies o incluso Timberwolves amenazan con sorprender y conquistar una conferencia que no pasará a la historia, ni mucho menos, por su gran nivel baloncestístico. Veremos si alguien salta con fuerza del pelotón en las próximas semanas. No tiene pinta, pero todavía queda mucho hasta llegar a los Campos Elíseos.
🛍️ Comprar entradas NBA
Estudiante de periodismo en la UMH. Amante del baloncesto y de la NBA en particular.
En 'Tiempo D3 Basket' desde el 27.09.2022