viernes, junio 2, 2023
InicioAnálisis / OpiniónValencia Basket conquista su primer título liguero

Valencia Basket conquista su primer título liguero

El Valencia Basket ha levantado el primer título liguero de su historia y lo ha hecho cerrando por la vía rápida una final en la que pusieron el 2-0 en Salamanca tras una gran remontada. Porque el Perfumerías Avenida y su afición creyeron en la victoria durante algo más de 30 minutos apurando al máximo sus opciones ante un rival que supo esperar su momento.

Sabía muy bien el Perfumerías Avenida que el inicio de partido iba a marcar gran parte de sus opciones en el mismo y eso se notó prácticamente desde el calentamiento. Porque las de Pepe Vázquez ingresaron en la pista muy mentalizadas a la hora de poder conseguir su primer objetivo de la noche, el poder imponer su ritmo de partido ante un Valencia Basket que había hecho de esa su principal arma en la noche del pasado jueves. Una misión que Queralt Casas pareció entender a la perfección aprovechando la movilidad de balón generada por sus compañeras para poder imponer las primeras diferencias en el marcador. Así, Rubén Burgos tuvo que recurrir a un tempranero tiempo muerto con el que intentar contener a una línea exterior en la que una recuperada Carleton sacaba petróleo para impulsar a las suyas al término del primer acto (26-16).

Se sentían cómodas las locales y no tanto su rival, un Valencia Basket que comenzaba a cargarse de faltas personales y que veía como su MVP del primer encuentro, Lauren Cox, había tenido que irse al banco al cometer la segunda. Pese a ello, el equipo taronja buscó nuevas vías de anotación y estas llegaron de la mano de una Cristina Ouviña que trataba de romper con el ritmo de juego rival tanto con sus acciones individuales como con un juego colectivo en el que Raquel Carrera comenzó a sacar petróleo. Pero el primer intento de remontada del equipo valenciano chocó con un nuevo impulso ofensivo de un Perfumerías Avenida que generaba desde las rotaciones y que ponía en valor a una Alexis Prince fundamental en ese momento del partido (39-29). Pero fue un auténtico canastón de la incombustible Silvia Domínguez el que cerró el acta de una primera parte en la que las de Pepe Vázquez parecían dejar claras sus intenciones de poder regresar a Valencia (44-35).

El inicio de la segunda parte trajo de vuelta al quinteto de gala de un Valencia Basket que quiso asumir la iniciativa durante los primeros minutos. Una tarea ardua dado el empuje de las gradas y el carácter de una Silvia Dómínguez que anotaba un nuevo triple con el que marcar territorio (51-39). Pero no cesó en su empeño un equipo en el que Cristina Ouviña seguía a lo suyo para acercar a su equipo a 5 puntos forzando un nuevo tiempo muerto de Pepe Vázquez. La mejor manera de compensar la falta de acierto desde un perímetro que tuvo que recurrir a la figura de Alba Torrens para seguir recortando diferencias (57-53). Una labor que dio sus frutos y que permitió que las taronjas se vieran más cerca del título que en ningún otro momento con su -2 a falta del último cuarto (59-57).

Así, el Valencia Basket comenzó a ver el partido de otro modo. Con el rival a una sola canasta y Queralt Casas asumiendo esa primera responsabilidad para firmar un certero triple con el que invertir por primera vez el marcador (59-60). Comenzaba a ver algo más cerca el título el Valencia Basket y eso se tradujo en un plus de confianza que no tardó en darle rentas máximas a las de Rubén Burgos (61-66). Avenida entraba así en su momento más delicado de la final y los tiros comenzaban a salirse. Unos problemas que fueron a más con la quinta personal de Carleton y, por tanto, su inmediata marcha al banco. Y por más que lo intentó Avenida con sus dos bases en pista, el Valencia Bssket estaba ya en vuelta rápida hacia un título al que apuntó de manera directa cuando el equipo superó la decena de ventaja. Las taronjas acariciaban el sueño y la bocina final así lo confirmaba (69-81 / 0-2).

Raquel Carrera MVP final 2023

Raquel Carrera, MVP de la final

Sus 20 puntos, 8 rebotes, 5 asistencias y 4 faltas recibidas se convirtieron en una losa demasiado pesada para un rival que terminaba cediendo en los compases finales para entregar a Carrera y las suyas el gran cetro liguero. Todo un premio ya de por sí que Raquel complementó con 28 tantos de valoración que bien valieron un merecido MVP de la Final.

Fuente: Departamento comunicación FEB

🛍️ Comprar entradas NBA

Con los 24 segundos entre ceja y ceja

En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular