domingo, septiembre 24, 2023
InicioACBYannick Nzosa y su sueño NBA

Yannick Nzosa y su sueño NBA

Yannick Nzosa, jugador de Unicaja Málaga, fue elegido en la segunda ronda, puesto 54, por los Washington Wizards.

Situación actual

  • Wizards no descarta mantenerlo en Europa al menos un año más de cara a la progresión del jugador.
  • El jugador tiene el sueño de recalar en la liga estadounidense tan pronto como sea posible y un contrato bidireccional no sería del desagrado de Nzosa y sus agentes.
  • Unicaja por su parte no cuenta actualmente para el jugador de cara a la próxima campaña y tiene en mente cederlo. Equipos asentados como Manresa, Breogán o Betis llevan tiempo detrás de la cesión del interior del cuadro malagueño.

Bagaje profesional

  • Tras pasar por Italia llega a España donde tras problemas burocráticos consigue jugar con los malagueños, donde tenía previsto jugar con la cantera. No obstante, una temporada marcada por la tragedia que empezó en el banquillo con Luis Casimiro comienza a brillar con luz propia debido a su aportación en intangibles en defensa y su atletismo que aportaba más en defensa y daba un soplo de aire en ataque en algunas ocasiones.
  • La segunda temporada el congoleño prometía mucho pero ha sido la sombra de lo que pudimos ver en su primer año como profesional en el club de Los Guindos con 2,08 puntos, 1,8 rebotes y 0,2 asistencias de media.

Posibilidades en la NBA

  • Si llega a priori no será con un contrato garantizado durante toda la campaña con los Washington Wizards. Su contrato será bidireccional para poder tener la opción de mantenerlo en la G League si llega el momento y aprovechar uno de esos cupos que le da la NBA para ese tipo de contratos.
  • Tras la finalización del contrato de Thomas Bryant, los capitalinos cuentan para poder ocupar la posición de 5 con Porzingis, Daniel Gafford (quien está promediando alrededor de 10 ppp y se está asentando en la liga) y Vernon Carey Jr que está teniendo un papel más residual.
  • La situación de Gafford es la que menos le ayuda a Nzosa, puesto que el equipo ostenta a un jugador de un perfil alto en la liga como Porzingis y un suplente que le asegura al equipo 10 ppp. Sin embargo, las posibilidades del congoleño pasan por su atletismo y su gran abanico de posibilidades defensivas, ya que Kristaps desde las lesiones ha bajado su rendimiento y Gafford se limita a ser un Rim Protector muy alejado a la élite defensiva de la liga.

Capacidades de Nzosa

  • Un gran atletismo y capacidad física para una defensa completa en un interior tanto en Europa como en NBA. El punto negativo del físico de Nzosa es la masa muscular del jugador. Mismo problema que Pau Gasol al cruzar el charco pero prototipos de jugadores muy distintos.
  • Muy limitado en el tiro salvo una zona muy controlada para la media distancia que es la cercana al tiro libre tiene una gran dificultad para anotar si no es cerca del aro.
  • Manejo de balón propio de un interior. No desentona entre los pivotes pero tampoco brilla por un gran control de la bola como pudiese hacerlo algún exterior.
  • Imposibilidad de jugar abierto. El congoleño no puede aportar lanzando de tres regularmente, ya que el único año que puede hacer desde el perímetro es penetrar a canasta.
  • Experiencia en el Pick and Roll. El jugador de Unicaja es muy inteligente y sabe sacar frutos del bloqueo y continuación tanto habilitando a su compañero como atacando el aro rival debido a su gran zancada y envergadura que le facilita la llegada al aro rival.
  • Granada capacidad reboteadora. Las aptitudes del congoleño le abren un gran abanico de posibilidades oara cazar rebotes incluso en situaciones previamente desfavorables para capturarlo.

Adaptación en la liga

  • Yannick Nzosa a priori podría experimentar una adaptación similar a la que hemos podido observar en Usman Garuba con un inicio discreto e incluso jugando G League. Tiene aptitudes óptimas suficientes para jugar en la mayor competición pero la inexperiencia le hace pecar de inconsistencia e irregularidad en ciertas ocasiones o etapas de la campaña.
🛍️ Comprar entradas NBA

Periodismo, 2001. Youtuber sobre NBA (Torry en el Perímetro). Sufridor de los Knicks. Creador del podcast #DesdeelPerímetro.

En 'Tiempo de Basket' desde 15.02.2022

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular