Se acerca el cierre del mercado, y Danny Ainge, hasta el momento no se mueve. Aunque si ha realizado alguna declaración, donde indicaba que Boston Celtics no tienen lo necesario para ganar el campeonato. No le puedo quitar la razón, vamos está totalmente en lo cierto, pero manda huevos que lo diga el responsable de montar semejante roster.
Boston Celtics y el final del mercado
Ya hace unos meses, escribí dos artículos en ‘Tiempo de Basket’, titulados “LA ENCRUCIJADA DE BOSTON CELTICS” y “BOSTON CELTICS, ¡DANNY DALE CANDELA!”, en ambos indicaba los problemas que iban a tener los Celtics con el puesto de base y pívot, y que se han visto agravados por otros problemas.
Puntos de mejora
Analizando los datos de estadística básica de las tablas, las he partido por parámetros de tiro y el resto. Para un contender no estar entre los 10 primeros en un parámetro es un problema, he puesto es rojo los puntos a mejorar y en verde los parámetros que son aceptables, solo los robos en el puesto 10 y en rebotes ofensivos puesto 4.
Ataque
El porcentaje de triples, puesto 12, no está mal, el problema viene que son el equipo 22 en número de intentos. En la NBA actual hay que tirar más de fuera, para abrir huecos, pero Boston tiene un problema de espacio. De los seis jugadores que más minutos juegan solo Brown estaría con un porcentaje de los 10 mejores equipos de la liga, Thompson no tira, Theis está es porcentaje muy alto para él, en su carrera, está en el 35,2%. De manera que las defensas se cierran mucho entorno a Tatum y Brown. En Boston, necesitan tiradores para abrir las defensas.
Otro tema mucho más preocupante, ocupan el puesto número 27 en asistencias, no juegan en equipo, no fuerzan entradas y doblan el balón, esto significa que hay demasiados 1 contra 1 y tienen un base chupón. Los tres jugadores que más tiran son Tatum, Brown y Kemba, y el que peor porcentaje de tiro es de Kemba, que además es un agujero en defensa. Lo diré una vez más, Boston, se equivocó contratando a Kemba.
Defensa
Tres datos sangrantes:
- Rating defensivo, puesto 18.
- Rebote defensivo, puesto 25.
- Faltas realizadas, puesto 26.
Estos dos números nos indican que necesitan un pívot grande, que cierre el camino al aro, y el tema de las faltas indican que son un equipo blandito en defensa, vamos que sacude poco.
Conclusión
Las incorporaciones de Jeff Teague, Tristan Thompson y los novatos no han solucionado los problemas de los Celtics, tampoco los jóvenes que están es su segunda o tercera temporada han dado un verdadero salto de calidad, de hecho, algunos tienen nivel de D-League. De manera, que en Boston deberían desprenderse de Kemba, y casi, estaría disponible medio roster para posible trades.
Trade propuestos
1.- Lo primero sería deshacerse de Kemba, típico base que le gusta tener el balón y jugarse el tiro. Y en defensa, debido a su tamaño, los equipos juegan el [email protected] con el atacante que defiende Kemba. Un posible trade, sería con Chicago, que le vendría bien un base anotador que ayude a Lavine en la anotación. A cambio Chicago daría a Lauri Markkanen que no está por la labor de renovar con Chicago. El trade podría ser como el de la imagen, si tras terminar la temporada Markkanen no quiere renovar, al menos Boston, habría liberado el contrato de Kemba. Para cuadrar salarios del trade, tendría que llegar a Chicago Otto Porter, buen defensor y tirador de tres, ayudaría a la segunda unidad.
2.- Tras deshacernos de Kemba, habría que buscar un base titular, ¿alguien mejor que Ricky Rubio para las necesidades de los Celtics?. Ricky es uno de los mejores bases distribuidores de la liga, algo que, Tatum y Brown necesitan, además, no pierde balones y es un buen defensor. El trade podría ser algo así:
3.- Y para terminar incorporar un pívot grande, para completar a Thompson y Theis, cuando tengan un rival con un pívot grande puede ayudar mucho en defensa, y sobre todo es una opción muy barata. Por un pick de segunda ronda seguro que Sacramento lo suelta.
Tras estos cambios el cinco inicial de Boston sería Theis, Markkanen, Tatum, Brown y Rubio, un quinteto digno de un verdadero contender. Como fondo de armario estarían Otto Porter, Hassan Whiteside, Thompson, Smart, Prichard, más que suficiente para competir por el campeonato.
🎫 Comprar entradas NBA
SIXERO desde que vi al Dr. J
En 'Tiempo de Basket' desde el 02.11.2020
Todo bien hasta que dijiste Rubio como base armador de un equipo contenedor, no creo que sea un mal jugador, pero no es un base para un equipo contenedor, no tiene tiro de 3, que es lo mínimo que se necesitaría para complementar el juego de Brown y Tatum, el sería bueno como un base suplente.