domingo, junio 4, 2023
InicioTiempo de BasketCómo se juega al baloncesto

Cómo se juega al baloncesto

El baloncesto es un deporte de equipo, en el que se enfrentan cinco contra cinco y se trata de meter el balón en la canasta contraria. El equipo que más puntos anote, es el que será el ganador del encuentro. En caso de empate, se jugará una prórroga de cinco minutos.

¿Qué es el baloncesto?

Poco tiene que ver el baloncesto que se juega actualmente, al que James Naistmith invento en el año 1891. El primer encuentro que se disputo en School for Christian Workers (YMCA), jugaron dos equipos de nueve jugadores cada uno y el marcador final fue un paupérrimo 1-0.

Al baloncesto que se juega en el siglo XXI, es un cinco contra cinco y vemos marcadores estratosféricos, donde en muchas ocasiones vemos a los dos equipos por encima de los 100 puntos, sobre todo en los encuentros que se disputan en la NBA.

Duración de los partidos

La duración de un partido de baloncesto varia. Si se juega bajo las reglas de la FIBA, el encuentro tendrá 40 minutos divididos en cuatro cuartos. Esto sucede desde la temporada 2000/2001, ya que anteriormente sólo había dos mitades, de 20 minutos cada una. Mientras que en la NBA los partidos llegan a los 48 minutos, divididos en cuatro cuartos.

Si al termino del tiempo reglamentario, el marcador refleja un empate entre ambos equipos, se jugará una prórroga de cinco minutos de duración. Se jugarán tantas prorrogas, como veces se acabe el encuentro en empate.

Equipos

Para el inicio del partido, sólo hace falta que se presenten ocho jugadores por cada equipo. Aunque lo normal es que cada rival presentará un total de doce fichas.

De los doce jugadores que tendrá a su disposición el entrenador, tendrá que poner a cinco para inicial el encuentro.

Durante el partido, el entrenador podrá realizar todos los cambios que considere oportunos, aprovechando las interrupciones que se produzcan durante el encuentro.

Anotaciones

Como ya hemos comentado anteriormente, el partido lo gana el equipo que más puntos anote. Aunque cada canasta varia el valor de los puntos.

  • 1 punto. Tiro realizado desde la línea de tiro libre, que se encuentra a 4.60 de distancia del aro, tras señalizarse una falta personal.
  • 2 puntos. Si la canasta se realiza dentro de la línea de tres puntos.
  • 3 puntos. Siempre que la canasta se consiga tras la línea de tres puntos. Esta se sitúa en 6.75 en el baloncesto FIBA y 7.25 en la NBA.

¿Qué es un tiempo muerto?

Es un período breve durante el que se interrumpe el juego a petición del entrenador. Esto suelen durar desde un minuto a los dos, dependiendo de la competición.

En competiciones FIBA, el entrenador dispone de cinco tiempos muertos, que se reparten en dos en los dos primeros cuartos y tres en los dos últimos. Pudiendo tener uno adicional, si el partido tiene prorroga.

En cuanto a la NBA, los técnicos tienen a su disposición un totoal de siete tiempos muertos, de 75 segundos cada uno. Aunque la competición pone una limitación, sólo se podrán pedir dos tiempos muertos por equipo en los últimos tres minutos de partido. Además, cada equipo tendrá dos adicionales, por cada prorroga que tenga el encuentro.

Faltas personales

Cuando se comete una infracción, es cuando el árbitro pita falta. Si juegas en el baloncesto FIBA, un jugador puede cometer un máximo de cinco. Mientras que en la NBA este número sube hasta seis.

Dependiendo de la acción que esté realizando el atacante, la falta se puede sancionar con saque de fondo o de banda. Si el jugador esta en acción de tiro, serán dos tiros libres.
Mientras que, si el equipo llega a las cuatro faltas personales en un cuarto, cada falta a partir de esta, será castigada con dos lanzamientos desde la línea de personal.

Cuanto mide una cancha de baloncesto

Una cancha de baloncesto mide 28 metros de largo por 15 metros de ancho. Mientras que la canasta que se encuentra a 3.05 metros de altura, debe tener un diámetro interior mínimo de 450 mm y un diámetro máximo de 459 mm.

Si nos vamos a las canchas de la NBA, estas son un poco más grandes que las del baloncesto FIBA, 28,65 m de largo por 15,25 m de ancho.

Competiciones más importantes

Las competiciones de baloncesto se podrían dividir en dos, las que disputan los clubes y las selecciones.

A nivel de clubes, las más importantes son la ACB, Copa del Rey, BSL turca, VTB rusa, NBL australiana, CBA china, BBL alemana, Liga Adriática, Lega Basket, Euroliga y/o Eurocup.

Mientras que, si hablamos de selecciones, tenemos el Mundial, EuroBasket, Juegos Panamericanos, Campeonato FIBA Américas, AfroBasket y/o Juegos Olímpicos.

🔥Ver Baloncesto Online

Con los 24 segundos entre ceja y ceja

En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular