Tal día como hoy, pero del año 1989, nos dejaba Fernando Martín. El que hasta el momento era el mejor jugador español de la historia. Nos dejaba tras un fatal accidente, cuando iba de camino de ver el Real Madrid – CAI Zaragoza.
Recordando a Fernando Martín
Desde estas líneas queremos repasar brevemente lo que sería sus momentos más importantes, sobre una cancha de baloncesto. Posiblemente estemos ante la mayor leyenda del baloncesto patrio. Estamos hablando de Fernando Martín.
Temporada 1978/1979
Fernando Martín debuta en primera división con apenas 17 años. Su presencia no pasaría desapercibida para los grandes del baloncesto español, a pesar de solo anotar 5.7 ppp. Su verdadera explosión fue durante la siguiente temporada, en un Estudiantes que fue subcampeón de la liga nacional. Formando una pareja interior excepcional con Slab Jones, con el que se complementaba perfectamente.
13 mayo 1981
Ese día debutó Fernando Martín en la selección española. Antonio Díaz Miguel aprovechó el partido que enfrento a España frente a Francia en Burdeos, para hacer debutar a la joven perla española. España gana el partido, 106-109, y Fernando anota dos puntos en este partido.
Defendió en 86 ocasiones la camiseta española, jugando su último partido el 20/07/86. En estos cinco años con la selección consiguió la medalla de plata en el Eurobasket de Nantes 1983, y la histórica medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.
Verano 1981
Su fichaje por el Real Madrid fue una pequeña carambola, tejida desde los despachos. Fernando Martín tenía un precontrato con el Joventut, para incorporarse ese mismo verano. Pero la insistencia del equipo blanco, así como el ‘juego’ en los despachos entre ambos presidentes, hizo el resto. Una vez resuelto el precontrato del jugador con la penya, el Real Madrid pagaría unos diez millones de pesetas al Estudiantes, por los derechos del jugador.
Fernando Martín viajo directamente al mundial de clubes de Sao Paulo, y en su primer partido como jugador del Real Madrid ¡¡¡Anoto 50 puntos!!! Corbalan nos cuenta brevemente como fue este debut,
«Se estrenó con nosotros en un mundialito de clubes en Sao Paulo. No había entrenado nunca con nosotros y no jugó ni un minuto hasta que, estando clasificados para semifinales, Lolo decidió que jugase los 40 minutos ante el campeón de Australia. Quisimos que se acoplara y jugamos para él. Metió 50 puntos».
Más no se puede pedir en un debut. Con el Real Madrid ganaría cuatro ligas ACB (1982, 1984, 1985 y 1986), tres de la Copa del Rey (1985,1986 y 1989), dos Recopas (1984 y 1989) y un Mundial de Clubs (1982).
31 octubre 1986
Ese día fue el debut de Fernando Martín en la NBA. Primer español y segundo europeo sin formación americana que jugaba un partido al otro lado del charco. Mike Schuler, por aquel entonces entrenador de los Blazers, hizo un guiño a los periodistas españoles, Sixto Miguel Serrano, Manolo Lama y Fernando Laura, que se habían desplazado para cubrir tan magno acontecimiento. Apenas jugó dos minutos, pero ya había alcanzado su meta, jugar contra los mejores.
Pero su aventura NBA comenzó un año antes, cuando estuvo en el campus de verano de los Nets. Equipo que lo eligió en el draft de 1985. Tras unos buenos partidos, el equipo le ofrece un contrato no garantizado. Viendo la oferta, decide aparcar su sueño. Pero sólo durante un año. Portland se hace con los derechos de Fernando Martín a través de diferentes carambolas.
Cuando tenía una meta, no descansaba hasta conseguirla. Se fue a la NBA perdiendo dinero y sabiendo que nunca más podría defender la camiseta de la selección española. No importaba, mientras consiguiera su objetivo.
Fernando Martín NBA – 1987 POR – BOS
Recopa 1989
Quiero hacer especial mención a este partido, como muestra del fuerte carácter de Fernando Martín. La llegada de Drazen Petrovic al equipo, hace tambalear su liderazgo dentro del equipo. A pesar de que el pívot siempre ponía por encima del bien propio, el del equipo. Con la llegada del croata, este principio dejo de ser así. Cuanta la leyenda, que en el viaje de vuelta en el brindis del avión, dijo lo siguiente, «Eso de tirar más tiros que nadie se va a acabar»
Brindis con clara dedicatoria para Petrovic. Lo que a Fernando le dolía, era que no se le reconociera el esfuerzo por jugar con un dedo roto. La gran actuación del genio de Sibenik, tapaba el esfuerzo de todo el equipo por lograr la victoria. La palabra EQUIPO perdía todo sentido en este tipo de exhibiciones.
15 febrero 2009
Por último, quería resaltar el homenaje de Rudy Fernández durante el All-Star del 2009. Cuando en el concurso de mates, en su primer mate apareció con la camiseta de Fernando Martín. Pequeño homenaje para nuestro pionero NBA.
Slam Dunk NBA 2009 – Concurso de mates NBA 2009 -Rudy Fernández
NBA League Pass
Ficha del autor
Amante del CINE, BASKET, COMIC y de mis niñas.
Plutón es un planeta...
En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020