viernes, septiembre 22, 2023
InicioAnálisis / OpiniónJaylen Brown. La importancia del camino

Jaylen Brown. La importancia del camino

Cada vez más se le da importancia única y exclusivamente al destino, al objetivo; desmereciendo y restando valor a la senda que debes transitar hasta llegar al lugar deseado. Lo único que cuenta es llegar, no el cómo.

En la NBA pasa algo parecido. Ganar, ese es el objetivo de todas y cada una de las 30 franquicias de la NBA. Cada temporada hay varios equipos que parten como favoritos y son, a unos más que a otros, a los que se les exige vencer el último partido de la temporada. No vale otra cosa que no sea alzar el título de manos del comisionado. No lograr el Larry O’Brien es un fracaso.

Obviamente hay maneras de tropezar y no tener opción de lograr el objetivo, pero se debe tratar de reflexionar al respecto de la palabra “Fracaso” desde la calma y el sosiego y no tomar decisiones apresuradas ni en caliente.

Hay una palabra que engloba toda una filosofía, el mantra de Brad Stevens «KAIZEN«. Esa palabra está estampada en una viga presidiendo el lugar donde se realiza el trabajo más duro en el centro de entrenamiento de los Celtics, el Red Auerbach Center.

Filosofía Kaizen Boston Celtics

El Kaizen es una filosofía que se basa en dos pilares fundamentales: la gradualidad y la continuidad en la búsqueda de la mejora continua.

Kaizen anima a no dejar pasar un solo día sin dar un paso adelante. Es preferible mejorar cada día un poco que no fracasar intentando un cambio brusco. Si se mejora un poco cada día, al final se obtendrán grandes resultados, que te acercarán cada vez más a la meta.

“Lo importante no es el destino, sino el viaje” – Kobe Bryant

Lao Tse dijo que «un viaje de mil millas empieza con un primer paso». Lo importante es avanzar poco a poco, no has de preocuparte en si podrás lograr llegar a tu destino, que se lo digan a los Denver Nuggets esta temporada.

Hay que tener la capacidad de saber, de reconocer, que el proceso no será perfecto en un inicio. Has de tener la humildad de aprender de las dificultades, reconocer los errores y subsanarlos.

“Mira el fracaso como una oportunidad … es difícil… el estándar más difícil es vencer a la naturaleza humana.” – Brad Stevens

Ante esa dificultad se enfrenta Brad Stevens ahora mismo. En el momento de detectar los problemas y errores que se han cometido a lo largo de la temporada y tratar de corregirlos. Stevens no ha dado ningún motivo para desconfiar de su criterio o en su capacidad para hacer lo mejor en post del único objetivo para este proyecto por talento, el campeonato. De momento sigue trazando las líneas que marca el Kaizen, calma y continuidad, mejora continua, transitando el camino, aprendiendo de los errores.

Con respecto al Head Coach mantiene a Joe Mazzulla, dando estabilidad al proyecto y comienza a contratar asistentes veteranos. Sam Cassell y Charles Lee, el cual ha sido anunciado durante la redacción de este artículo y que parece que será el 2º de a bordo en el staff técnico de Mazzulla.

Charles Lee Boston Celtics

Lee, de 38 años, ha estado las últimas nueve temporadas como asistente de Mike Budenholzer, primero en Atlanta y hasta hace pocos días en Milwaukee, donde ha ganado un campeonato en 2021. Ha estado relacionado para ser entrenador jefe con New Orleans y Washington la pasada temporada y estos últimos días con Detroit y Toronto.

Con estas dos contrataciones de técnicos asistentes muy contrastados y con vitola de tener la capacidad de llevar las riendas de una franquicia, los Celtics subsanan errores de la pasada temporada con respecto al cuerpo técnico, la falta de experiencia.

En lo referente a la plantilla es donde hay varias decisiones que serán fundamentales de cara a la próxima temporada en la que la continuidad es clave.

Lo que está claro es que el núcleo, todavía joven, de este proyecto tiene el talento y la capacidad de llegar a las instancias finales de un modo constante y es por ello que los ajustes han de ser cuidadosos.

La gran decisión de cara a esta postemporada tiene que ver con Jaylen Brown.

Jaylen Brown Boston Celtics

Pese a que una gran parte de los seguidores de Boston y la mayoría de periodistas y plataformas que cubren a los Celtics hacen brainstormings en la búsqueda de la mejor opción para romper el dúo Tatum-Brown, no hay ninguna posibilidad en la que, en un universo coherente, Jaylen Brown no renueve por los Celtics.

“No he tenido más que excelentes conversaciones con Jaylen”. “Puedo decir, sin duda, que queremos que Jaylen esté aquí y es una gran parte de nosotros y estoy agradecido por él.” – Brad Stevens

La memoria es caprichosa y una mentirosa. Jaylen no es, únicamente, el jugador del 7º partido de las finales de conferencia. Brown es un All-NBA de 26 años. Es un jugador que, durante parte de la temporada, los mismos que ahora están diciendo que hay que traspasarlo, decían que era el jugador más consistente de la plantilla de Celtics. Un jugador que ha ido creciendo temporada a temporada, un estable All-Star.

Los Jays pueden jugar juntos, lo han demostrado esta temporada, pero han de seguir creciendo en la sinergia entre ambos cuando comparten cancha, y eso depende en gran medida del cuerpo técnico, no de ellos a nivel individual. Pese a ello, cuando lo logran se ponen a la altura de los más grandes. Esta temporada se convirtieron en el primer dúo desde Shaq y Kobe (2002-03) en llegar a 12 partidos sumando 30 puntos o más cada uno. Antes, con 7 partidos habían superado al tercer dúo en esta clasificación Jordan y Pippen, en esta lista.

“Es extremadamente importante (mantener a Jaylen), “Es uno de los mejores jugadores de esta liga, juega en ambos extremos de la cancha y todavía es relativamente joven, y ha logrado mucho hasta ahora en su carrera, así que creo que es extremadamente importante”. ­– Jayson Tatum

Pese a todo, Jaylen Brown sabe que falló en el 7º de las Finales de Conferencia: “mi equipo recurrió a mí (tras la lesión de Tatum) para hacer jugadas y etcétera, y me quedé corto. Fallé. Y es duro. Simplemente un trabajo terrible”.

Brown si es algo, es inteligente, competitivo y profesional. Ya tiene algo sobre lo que seguir creciendo, sobre lo que seguir trabajando como ha hecho a lo largo de toda su carrera sin excepción. Sabe cuáles han sido sus mayores deficiencias. Las pérdidas, el dribbling con la mano izquierda, la mala gestión del estrés y de la ansiedad cuando su equipo más le necesitaba. Todo eso y más Brown lo sabe y trabajará hasta la saciedad para mejorar y seguir creciendo.

Dudo mucho que Brad Stevens vaya a romper una dupla que está llegando a su prime. A dos All-NBAs de 25 y 26 años, que es lo que toda franquicia desea y ansía, juntar a dos jugadores en el mismo timeline, con un objetivo común, con varios años de plenitud física por delante y que aún no han llegado a su madurez como jugadores pero que están en camino.

Es lo que Celtics lleva gestando desde hace varias temporadas, con los Jays como base en el centro del concepto Kaizen. ¿Por qué Boston querría deshacer a la pareja más anotadora de su historia?, ¿Quién o qué franquicia en su sano juicio querría romper a la mejor pareja ofensiva de la actual NBA y que ha estado en 5 finales de Conferencia en las últimas 7 temporadas y una de ellas en la Final? Separar a dos superestrellas amigas que se respetan y que, pese a tener vidas completamente diferentes en lo personal, carecen de conflictos y escándalos extradeportivos, sería completamente absurdo.

¿No es mejor seguir confiando y trabajando en la mejora de este proyecto?

No tengo dudas de que Boston Celtics va a ofrecer el supermáximo a Jaylen Brown y éste lo va a aceptar. Jaylen continúa ampliando colaboraciones en Boston y en el estado de Massachusetts con su fundación 7juice, además no se estaría comprando una casa en Seaport, barrio de Boston y no creo que esté por la labor de perder más de 40 millones de dólares si no aceptara esa oferta.

Jaylen Brown Jayson Tatum Boston Celtics

Por parte de Celtics no entendería el cambio de un actual All-NBA por otros nombres que están surgiendo: Lillard, Porzingis, KAT, Lamelo, Young, … jugadores que no han ganado más que Brown, que no han demostrado más que Jaylen, que no aportan como el de Georgia en ambos lados de la cancha y que no tienen la química y la complicidad que el colaborador de Harvard tiene con el equipo, franquicia y ciudad y que además, muchos de ellos, ni encajan en la línea del tiempo competitiva de Tatum, Williams III, Smart o White.

No cabe duda de que el nuevo convenio (CBA) de la NBA complicará la construcción de un roster de aquí a las próximas temporadas, pero esa es labor de Brad Stevens con el beneplácito de Wyc Grousbeck en lo referente al gasto. La de los Jays es seguir creciendo, puliendo defectos e implementando virtudes como han hecho hasta esta temporada y la del nuevo cuerpo técnico será sacar lo máximo de ellos y de la plantilla que finalmente se construya a su alrededor.

🛍️ Comprar entradas NBA

Apasionado del Baloncesto, de la NBA y de los Boston Celtics en particular. Colaboro con PlanetaNBA como comentarista especializado en los de Beantown y en el Podcast “Los Orgullosos Verdes”.

En 'Tiempo de Basket' desde 05.06.2022

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular