viernes, septiembre 22, 2023
InicioAnálisis / OpiniónWNBA: Opening week

WNBA: Opening week

Justo cuando todo periodista o analista que se precie se centraba en relatar las hazañas de una veinteañera de 1,80 procedente de la universidad de Oregon, algo ha llamado poderosamente la atención unos kilómetros al norte de Brooklyn, en el estado de Connecticut. Al seguir la evolución de Sabrina Ionescu en New York Liberty, nos sentimos testigos de algo grandioso, parte de la historia, como si una pequeña porción del enorme melón que se está abriendo también nos correspondiera. ¿Dónde estabas cuando Pau Gasol remontó la línea de fondo y machacó en la cara de Kevin Garnett? ¿Dónde estabas cuando Sabrina completó el octavo triple-doble en la historia de la WNBA siendo la jugadora más joven en lograrlo?

La WNBA y el efecto Ionescu

Pero desde lo alto de la clasificación, en Connecticut Sun (5-0) pasan de Ionescu. Esta franquicia pertenece a un Casino que a su vez es propiedad de una tribu de nativos americanos, los Mohegan. Entre las artistas invitadas destaca el mejor frontcourt de la liga: Dewanna Bonner, Brionna Jones y la actuación estelar en prime time de Jonquel Jones. Además, su principal hit: una defensa 5 contra 5 con las líneas muy adelantadas como si jugasen al fuera de juego. Permutas constantes y jugadoras en continuo movimiento que llegan a todo, si no te la roban, te taponan o te encierran en un trap. Sumándole el mejor rebote ofensivo de la liga y el estado de gracia de Bonner y Jonquel Jones el resultado es: el equipo a batir.

La clasificación nos devuelve a New York. Las Liberty (5-1) no quieren ser menos que sus vecinos de Manhattan y si al principio de temporada el efecto Ionescu parecía su mejor arma (+ la fabulosa confirmación de la jugadora con mayor progresión en 2020 Betnijah Laney a la que ya podemos considerar All-Star), hoy por hoy con las paulatinas incorporaciones de Rebecca Allen, Kiah Stokes y Natasha Howard son equipo candidato a todo. A golpe de triple, sus fabulosos porcentajes de tiro maquillan las perdidas de balón. También quiero hacer un inciso sobre Michaela Oyenwere, doblemente protagonista en este mes de Mayo: anotó la primera canasta de esta temporada tras haber protagonizado el momentazo del draft con su abuela bailando como loca disfrazada de mama chicho mientras ella trataba de ser entrevistada. Sabrina, jugadora de la semana en la conferencia Este a la vez que revienta las audiencias.

En el Oeste la jugadora de la semana es una tal Breanna Stewart. No se que decir de Stewie. Es simplemente genial. Anota por error, cuando tiene tiempo para tirar, el balón no toca ni la red. Si va algo forzada el balón va igualmente a su destino tal vez rozando el aro. Pasa, bloquea, tapona, es la jugadora mas completa sobre una cancha de baloncesto desde Maya Moore. Seattle Storm (3-1) es actual campeón, juegan uno de los ritmos más altos, pero se han encontrado con 2 problemas: uno es la falta de confianza en las centers del equipo, lo cual ha obligado a Breanna a jugar bastantes minutos en una posición muy sacrificada para ella. Por otro lado, Katie-Lou Samuelson que se ha ido para formar parte del equipo USA 3×3, es una baja notable.

Aún así el equipo tiene mucho poso, es muy competitivo y Jewell Lloyd, Breanna, Sue Bird o Jordin Canada pueden reventar partidos en cualquier momento bien a través de rachas incontestables o en modo Diesel ( a los equipos rivales se les hacen muuy largos los partidos ).

Phoenix Mercury (2-2) es un equipo con todo el potencial cuyas piezas aún no encajan. La cabeza de Sandy Brondello echa humo para integrar a Kia Nurse en un grupo con talento y experiencia suficiente para ganar muchos partidos: Taurasi, Griener, Diggins-Smith…todos los nombres son pocos si las jugadoras no saben que espacio ocupar en el ataque. Mucho que mejorar. Me gustaría detenerme en un detalle: se da el caso de que los jugadores de la NBA son tan atléticos, tan rápidos que la mayoría de las veces no necesitan demasiada técnica para lograr su objetivo, por ejemplo, corriendo un contraataque. En una jugada de transición rápida vía Kia Nurse hacer una finta de bote, algo bastante inusual, con la que se quitó de en medio, dos defensoras que amenazaban con cerrarle el paso. No se trata de comparar, solo de reseñar las cosas que hacen especialmente atractivo el baloncesto jugador por chicas.

Voy a cerrar este artículo refiriéndome a otro de los focos de atención en la puesta en escena la WNBA: la ciudad del pecado ¡Viva Las Vegas! En la actualidad no abundan los equipos que apuesten por jugar con dos pívots. El concepto twin towers que asociamos inmediatamente a Hakeem Olajuwon + Ralph Sampson parece en desuso. A otras parejas por encima de los 7 pies como David Robinson + Tim Duncan o Pau Gasol + Andrew Bynum tampoco les fue tan mal, sin embargo, actualmente otros conceptos como big three o small ball tienen mas peso.

Pero Liz Cambage y A’Ja Wilson están Leaving Las Vegas. Pensaba como acercar este asunto a los lectores que estén menos familiarizados con la WNBA y concluí: ¡es que son Shaquille O’Neal y David Robinson jugando en el mismo equipo! Liz al estilo Shaq abusando hasta el límite de un portentoso físico que la hace parecer la madre de todas. A’Ja con una zurda y unos movimientos demoledores. Las Vegas Aces (2-2) puede dinamitar la competición si está fórmula tiene éxito.

En próximos artículos trataremos sobre otros protagonistas de esta competición (por ejemplo, Chicago Sky con Astou Ndour y Candace Parker) sobre aquellos equipos a los que se les esté atragantando el inicio y sobre las rookies más prometedoras.

📺 Ver Baloncesto Online

NCAA como forma de vida.

En 'Tiempo de Basket' desde 03.04.2021

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular