Baby Boom en la Fase Final ACB
¿Quiénes son esos descarados jóvenes, cargados de talento, aunque aún imberbes, que están compitiendo en la Fonteta estos días? ¿Quiénes tienen el perfil para triunfar en la élite?
Análisis de los jugadores más jovenes de la Fase Final ACB
Estos días, estamos viendo pasar por el parqué valenciano a lo más granado de nuestra liga. La lucha por el este atípico campeonato de liga está siendo agotadora. Y es por ello, que la mayoría de entrenadores ha optado por llevar una plantilla larga. Rotaciones y más rotaciones, el paraíso de Luis Enrique. Estas rotaciones son una oportunidad para los canteranos de debutar o reafirmar sus opciones de jugar en la liga ACB.
Todos entendemos que jugadores como Alocén, Garuba, Dimitrijevic o Bolmaro, van a tener una carrera próspera en el baloncesto de élite, puede que incluso alguno al otro lado del charco.
Pero hoy vamos a crear un quinteto de esos otros jugadores, más desconocidos para el gran público, ya sea por su edad o menor exposición mediática, pero que considero que tienen altas probabilidades de triunfar en nuestro baloncesto.
Jaime Pradilla
El primer jugador que me llama la atención por sus características y posible adaptación a la élite es Jaime Pradilla (2001, Casademont Zaragoza). Tras pasarse la liga EBA dos años seguidos, con unos números de escándalo, esta temporada emigró a LEB Oro, a Palencia. Jaime es un jugador que siempre jugaba de 5 en cantera con un gran abanico de movimientos al poste bajo, pero sus 2,04 cm le obligan a reciclarse como 4 si quiere triunfar. Así lo ha hecho esta temporada con un espectacular cambio físico, perdiendo peso y ganando movilidad y lateralidad. Además, su tiro de tres, aunque en proceso de crecimiento, ya ha mejorado, y es una amenaza para las defensas rivales. Si sigue trabajando como hasta ahora, será un fijo en la ACB en unas temporadas.
Javi García
Siguiendo con el buen trabajo de la cantera maña, tenemos a otro crack que apunta maneras, Javi García (2001, Casademont Zaragoza). Esta temporada ha estado en dinámica del equipo de ACB (12 partidos jugados) , aunque doblando con el EBA algunos partidos. ¿A su favor? Puro talento en el base. Dribbling, pase, defensa, son sus mejores armas. Pero para adaptarse a la élite, necesita mejorar en dos detalles clave. El primero, sus pérdidas. Muchas veces arriesga en exceso, y su ratio de asistencia/pérdida es preocupante para su éxito. El segundo, sus porcentajes de tiro. Aunque no son malos, deben suponer una amenaza al rival, y esto se encuentra aún evolucionando.
Joel Parra
Desde la cantera más grande de nuestro baloncesto, viene Joel Parra (2000, Joventut Badalona). Joel es un alero alto, que esta temporada ya ha estado en dinámica del ACB con debut en Eurocup incluido. Buenos fundamentos defensivos, rebote, y un correcto tirador, lo tiene todo para seguir creciendo y confirmar su adaptación a la élite de la liga.
Además, es zurdo, una debilidad personal, y sus cortes por línea de fondo son una delicia que ya hemos podido ver esta temporada en las canchas de la ACB.
Arturs Zagars
De la misma cantera es Arturs Zagars (2000, Joventut Badalona) Arturs es puro talento en el uno contra uno. Sus finalizaciones y combos de bote son muy potentes, y dobla buenos balones a los tiradores abiertos. Domina el juego en transición, donde sus habilidades relucen. Pero tiene que mejorar sus porcentajes en el tiro exterior y leer mejor las defensas rivales para poner orden como base en un juego tan táctico como el ACB. Si evoluciona en esos aspectos, tenemos base para mucho tiempo.
Khalifa Diop
Por último, como pivot de nuestro quinteto, tenemos a Khalifa Diop (2002, Gran Canaria). El senegalés promedió el año pasado con 16 años en EBA 11.8 pts y 9 rbs, y este curso, en LEB plata con 17 añitos, sus promedios son 9.8 pts y 7.4 rbs. Ya ha debutado en ACB, y si este pivot de 2.10m sigue adaptando sus habilidades en la zona, no tiene techo en nuestra liga, e incluso podríamos estar hablando de un potencial NBA.
Para finalizar, quisiera hacer mención a los Marc García y Kareem Queeley, (2001, Burgos), Arnau Parrado (1999, Joventut), Pep Busquets (1999, Joventut), Miguel Ruiz (2002, Bilbao Basket), Juan Nuñez (2004, Real Madrid), Mario Nakic (2001, Real Madrid), Sergi Martinez (1999, Barça) Jovan Kljajic (2001, Gran Canaria) etc… Que son, esperemos, parte del futuro de la ACB.
🔥 Rumores y fichajes de Basket
Ficha del autor
Entrenador y loco del baloncesto. Profesor. CBM/UCM.
En 'Tiempo de Basket' desde 11.05.2020