sábado, septiembre 30, 2023
InicioAnálisis / Opinión¿Debe Alperen Sengün liderar el futuro de los Houston Rockets?

¿Debe Alperen Sengün liderar el futuro de los Houston Rockets?

“Los Houston Rockets deberían construir su proyecto en torno a Alperen Sengün”. Esta fue la frase con la que Anthony Edwards sorprendió a todos hace unas semanas cuando le preguntaron por el futuro de la franquicia de Texas. Algo que puede extrañar a más de uno debido a la presencia de un talento incipiente como el de Jalen Green en el equipo, el número 2 del Draft de 2021 y que poco a poco se empieza a destapar como un grandísimo anotador.

Pero entonces… ¿Por qué el jugador de Minnesota dijo esto? ¿Es Sengün realmente una futura estrella de la liga capaz de liderar a una franquicia?

Antes de dar una respuesta a esta complicada pregunta, debemos conocer al joven talento turco que está maravillando a toda la liga y al que algunos ya apodan, por lo parecido de su juego, como “Baby Jokic”.

Alperen Sengün es un jugador turco de 20 años que en 2021 fue seleccionado en el Draft en la decimosexta posición por los Oklahoma City Thunder, aunque inmediatamente fue enviado a Houston a cambio de dos futuras primeras rondas, algo que a día de hoy sigo sin entender bien dado el tremendo potencial con el que aterrizaba en la liga. Y es que, aunque Sengün aterrizase en la liga con tan solo 19 años y siendo un gran desconocido para el público americano, en gran medida por no haber pasado por la universidad en Estados Unidos, recordemos que venía de ser MVP de la liga turca. Jugando con el Besiktas, Alperen había sido elegido como mejor jugador de la liga en cinco de los seis meses que duró la competición, algo que dejó bastante claro su merecido reconocimiento como mejor jugador de la liga. A sus 19 años, algo que creo que no se valoró debidamente. Aunque es cierto que los europeos ya están completamente integrados en la NBA (los últimos 4 MVPs provienen del viejo continente) es cierto que aún se detecta cierta reticencia a la hora de apostar por jóvenes talentos, prefiriendo en muchos casos a prospects nacionales. No obstante, parece que la franquicia de Texas si que supo detectar su talento y decidió confiar en sus posibilidades como jugador diferencial en la liga. Y pronto empezaron a ver los frutos de la semilla que habían plantado.

El haber competido en Europa le proporcionó una experiencia al máximo nivel que le permitió comenzar a ser diferencial desde el primer momento en que puso un pie en la cancha. Pronto se pudo ver que estaba preparado para batirse en duelo como uno más dentro de la pintura y las dudas acerca de su físico quedaron pronto disipadas viendo el talento que atesoraba. Y es que, con 19 años, Alperen ya era capaz de sumar en todas las facetas del juego, desde anotar hasta capturar rebotes e incluso pasar el balón de una manera excelente para un hombre de su tamaño (2,11). Además, el joven talento turco ya se movía por la pintura como pez en el agua gracias a su depurado juego de pies que rápidamente empezó a llamar la atención de toda la liga. Un jugador total que tras una gran primera temporada sigue elevando su nivel en su año sophomore. Sus estadísticas han pasado de 9,6 puntos a 15,3, sus rebotes de 5,5 a 9 y sus asistencias de 2,6 a 3,6 y todo esto mejorando su eficiencia de un 47,4% en tiros de campo a un increíble 57% esta temporada. Además, en el aspecto defensivo ya promedia un tapón por partido y está mejorando su aportación para el equipo, aunque es cierto que este sigue siendo su principal caballo de batalla. Y, debido a su completo perfil, ya ha empezado a cosechar sus primeros triples-dobles mostrándose como un jugador total que no solo sabe crearse sus propias ocasiones, sino que puede generar juego para sus compañeros y maximizar su nivel.

Si alguna asignatura pendiente tiene el joven talento turco, además de su defensa, esta es sin duda el tiro de larga distancia, aunque ya está trabajando en ello y buena prueba de ello es su mejora desde el 24,8% en su primera temporada hasta el 31,2% de este año. No obstante, es importante recordar que aún se encuentra en su segundo curso en la liga y que con tan solo 20 años tiene un margen de mejora increíble. Aun así, a mi particularmente no deja de sorprenderme como de manera tan precoz es capaz de tener ese inmenso abanico de movimientos y recursos en la pintura y, no digamos su excelsa capacidad para organizar el juego y realizar pases. Y es que, normalmente, lo más vistoso de su juego es ese juego de pies en la pintura que le hace poder competir contra otros pívots más corpulentos superándolos por puro talento pero es que su capacidad de pase es algo que me tiene enamorado. Y es que Sengün, en su segundo año en la competición, está promediando 6,2 pases por cada 100 posiciones, convirtiendo un 21% en asistencias en estos Rockets. Por poner un poco este dato en contexto, el actual doble MVP de la NBA y foco de todas las comparaciones actuales con el turco, promedió 8,6 pases con un 28,8% de asistencias. So close.

Y es que no es solo una opinión personal, muchas estrellas contrastadas de la liga además de Edwards ya han hablado de la joven perla turca. Giannis ha dicho de él que su límite es el cielo, Durant le destacó como uno de los principales talentos de la liga y el mismo Jokic dijo que los de Houston deberían empezar a organizar el ataque a través de él. Incluso algunos periodistas americanos de referencia creen que los Rockets no están sabiendo explotar todo su potencial y que cuando lo hagan, Sengün será aún más diferencial.
Es por todo esto que yo lo tengo muy claro. La franquicia texana tiene que construir su futuro alrededor de un jugador que creo que va a ser un talento diferencial los próximos años. Es cierto que en Jalen Green los Rockets tienen un anotador de élite, pero creo que nunca va a llegar a tener un perfil tan completo como el del turco, además que creo que correctamente utilizados y aceptando cada uno su rol, tienen un perfil complementario como compañeros. Si Alperen Sengün es capaz de potenciar un poco su tiro exterior y consigue mejorar en el aspecto defensivo creo que tenemos ante nosotros a uno de los mayores talentos de la próxima década.

Para terminar, me gustaron mucho las declaraciones que hizo hace algunas semanas Wes Unseld Jr, entrenador de los Washington Wizards, cuando le preguntaron por cuál era el jugador de los Rockets más difícil de parar, porque creo que sirven para dimensionarlo a la perfección: “Puede sonar a locura, pero probablemente Sengün. Es muy similar en muchas cosas que le vi en Denver a Nikola, aunque todavía no esté a ese nivel”.

🛍️ Comprar entradas NBA

BALONCESTO #NBA. Historias, noticias, anécdotas y curiosidades de la mejor liga del mundo.

En 'Tiempo de Basket' desde 23.09.2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular