domingo, junio 4, 2023
InicioAnálisis / OpiniónJordi Fernández: un pionero español en la NBA

Jordi Fernández: un pionero español en la NBA

La Real Academia de la Lengua define la palabra pionero como “persona que realiza los primeros descubrimientos o trabajos en una actividad determinada”. Quizás a muchos, hasta ayer, el nombre de Jordi Fernández no os decía demasiado dentro del mundo NBA y, seguramente, la gran mayoría ni siquiera le conocíais, pero el entrenador español afronta ya su decimoquinta temporada formando parte de una franquicia de la competición americana.

Jordi Fernández, nacido en Badalona, se convirtió anoche en el primer español (nacido en España) en toda la historia de la liga estadounidense en dirigir un encuentro como Head Coach. Mike Brown, técnico de la franquicia de Sacramento, fue expulsado durante el transcurso del encuentro y Jordi tuvo que tomar las riendas del equipo consiguiendo además una trabajada victoria frente a unos siempre competitivos Toronto Raptors. Casi “sin quererlo” el entrenador español, que normalmente desempeña las funciones de asistente, hizo historia y se convirtió en un pionero para su país. No obstante, a pesar de haber sido su primera vez a los mandos, para los que seguimos el día a día de la competición, esto no es de extrañar ya que todos los que le conocen bien dicen que no tienen ninguna duda de que, más pronto que tarde, llegará a ser el Head Coach de una de las franquicias que componen la NBA.

Pero ¿Cómo ha llegado un español a conseguir esta gesta? ¿Cuándo llegó a la liga? ¿Por qué franquicias ha pasado?

Jordi Fernández es un entrenador español de tan solo 39 años y que, a pesar de su juventud para los banquillos, ya tiene su mochila cargada de cientos de experiencias en la mejor liga de baloncesto del mundo. Tras su paso por el Joventut y la Impact Basketball Academy, Jordi aterrizó en la NBA en 2009 para asumir el puesto de entrenador de desarrollo de los Cleveland Cavaliers, llegando a coincidir con jugadores de la talla de LeBron James y Kyrie Irving. Además de las funciones de su puesto, fue asumiendo también un rol protagonista con el equipo filial de la G League llegando a desempeñarse como su técnico principal. Tras casi siete años en la franquicia, en 2016 le llegaría una oferta irrechazable por parte de los Denver Nuggets de Michael Malone para formar parte de su staff técnico como entrenador asistente. En Denver pasó seis temporadas, donde poco a poco fue haciéndose un nombre en la liga y obteniendo un progresivo reconocimiento de sus compañeros de profesión. Y esta temporada terminaría recalando en los Sacramento Kings donde volvería a coincidir con Mike Brown, el primer entrenador que le dio la oportunidad en los Cavaliers como parte de su staff. Sin embargo, en esta ocasión, sería como entrenador asistente y segundo de a bordo al frente de estos Kings.

Jordi Fernández primera victoria NBA

Este cambio, a priori, podría parecer un paso adelante en la carrera de Jordi y, de hecho, en cuanto a importancia lo era, sin embargo, hay que destacar que tendría que abandonar una de las franquicias punteras del oeste, donde entrenaba, entre otros, a un doble MVP como Nikola Jokic, para embarcarse en un proyecto en el que muchos no confiaban. Los Sacramentos Kings tienen a día de hoy la racha más larga sin disputar Playoffs de toda la historia de la NBA, yéndose ya hasta los 16 años sin jugar en la postemporada. Todo un reto para el técnico español que, tras analizar la propuesta de su amigo Mike Brown, decidió aceptar. Desde que llegó a la franquicia, él siempre dijo que veía un proyecto para crecer y poder luchar por acabar la temporada entre los mejores de su conferencia. De hecho, su charla de presentación al equipo fue una buena muestra de lo que el español puede aportar en forma de motivación y desarrollo de jugadores, además, obviamente, de todos sus conocimientos puramente baloncestísticos:

Lo ocurrido ayer, además de una anécdota que Jordi seguramente recordará para siempre, es solo el principio de lo que promete ser algo histórico para el baloncesto español. Muchos han escuchado ayer por primera vez el nombre que seguramente se cansen de oír en los próximos años, porque, como ya me decía Nacho García (Movistar +) cuando tuve la oportunidad de entrevistarlo: “Estoy completamente seguro de que será el primer Head Coach español de la historia”. Parece que ya queda poco de aquel chaval de 27 años que tuvo que pagar de su bolsillo viajes durante tres veranos seguidos a Estados Unidos para poder participar en el desarrollo de jugadores en el Impact Basketball y darse a conocer entre las franquicias de la liga. Aunque, a decir verdad, las ganas de seguir evolucionando y de superarse cada día siguen siendo las mismas que cuando aterrizará en Cleveland, allá por 2008, solo que hoy, el sueño de su vida está ya un pasito más cerca.

🛍️ Comprar entradas NBA

BALONCESTO #NBA. Historias, noticias, anécdotas y curiosidades de la mejor liga del mundo.

En 'Tiempo de Basket' desde 23.09.2020

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ahora en YouTube

Cinco Titular